ASEAN necesita aumentar inversiones en producción de energía renovable

Hanoi (VNA) Los países miembros de la ASEAN
necesitan duplicar sus inversiones anuales en las actividades de producción de
energía renovable, con vistas a cumplir los objetivos sobre el cambio
climático.
Tal información se dio a conocer en el informe de la
Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), publicado el 19 de
septiembre.
Según IRENA, a largo plazo, las naciones sudesteasiáticas deben invertir 210 mil millones por año en energías renovables en aras de apoyar a la tecnología y la infraestructura a partir de ahora a 2050, como contribución a limitar el calentamiento global al nivel de 1,5 grados centígrados en comparación con la época preindustrial.
El total de las inversiones será 2,5 veces mayor que el presupuesto planeado por los gobiernos de los países en la región para lograr sus metas al
respecto, precisó.
Con una mayor inversión en energía renovable, para 2050,
la ASEAN también podrá reducir los costos de energía y ahorrará mil 500
millones de dólares relacionados con la salud humana y el daño ambiental por el
uso de combustibles fósiles.
El sudeste asiático aporta el 25 por ciento de la capacidad de energía
geotérmica del mundo; sin embargo, la zona también cuenta con abundantes
reservas de carbón e Indonesia es el mayor exportador mundial de carbón
térmico.
Francesco La Camera, director de IRENA, recomendó que la terminación del uso
del carbón junto con la utilización de energía renovable y la conexión de la
red eléctrica regional deviene un paso necesario para conseguir los propósitos de
cero emisiones.
En el contexto de que el 50 por ciento de los países
miembros de la ASEAN se han comprometido a dejar de usar el carbón para la
producción de electricidad, enfatizó que los compromisos climáticos requieren
una acción urgente y coordinada y es necesario implementarlos ahora./.