ASEAN por mitigar impactos de COVID-19 a grupos vulnerables

Ministros de Bienestar Social y Desarrollo de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sostuvieron hoy una conferencia virtual para buscar mitigar los impactos de la pandemia de COVID-19 a los grupos vulnerables.

Hanoi (VNA) Ministros de Bienestar Social y Desarrollo de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sostuvieron hoy una conferencia virtual para buscar mitigar los impactos de la pandemia de COVID-19 a los grupos vulnerables. 

ASEAN por mitigar impactos de COVID-19 a grupos vulnerables ảnh 1El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Dao Ngoc Dung, interviene en la conferencia. (Fuente: VNA)

El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Dao Ngoc Dung, informó que Hanoi lanzó un paquete de bienestar social sin precedentes por valor de 2,7 mil millones de dólares para apoyar a centenares de miles de personas con enfermedades, de edad avanzada o sin ingresos estables, y aquellos que sufrieron caídas de ganancias debido a la epidemia. 

Al valorar que los impactos del COVID-19 perdurarán, Vietnam, como presidente de la ASEAN en 2020, llamó a los países miembros del bloque a promover la cooperación intersectorial a nivel nacional y regional en la garantía del bienestar social y la respuesta a las crisis, calamidades y epidemias. 

Manifestó su confianza en que con la voluntad de los líderes y las acciones regionales, los países de la ASEAN superarán prontamente ese desafío para construir una Comunidad regional cohesiva y adaptativa. 

Los participantes aprobaron una Declaración conjunta sobre el alivio de los efectos del COVID-19 en los grupos vulnerables./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.