ASEAN por promover empoderamiento femenino en era digital

Líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios participaron hoy en una sesión virtual sobre el empoderamiento de mujer en la era digital, efectuada en el marco de la Cumbre 36 del bloque.
ASEAN por promover empoderamiento femenino en era digital ảnh 1Dirigentes de Vietnam asisten a sesión de ASEAN sobre empoderamiento femenino en era digital. (Fuente: VNA)

Hanoi, 26 jun (VNA) Líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios participaron hoy en una sesión virtual sobre el empoderamiento de mujer en la era digital, efectuada en el marco de la Cumbre 36 del bloque. 

Se trata de una iniciativa promovida por Vietnam, país que desempeña este año la presidencia de la ASEAN, en ocasión del aniversario 25 de la aprobación de la Declaración y el Proyecto de Beijing sobre el impulso de los derechos femeninos. 

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llamó a la ASEAN a crear las condiciones para que las féminas contribuyan con sus grandes potencialidades al desarrollo de cada país y a la Comunidad del bloque. 

Afirmó que la cuarta revolución industrial ha abierto grandes oportunidades para que las mujeres superen las barreras y desafíos, creando los cambios necesarios en el futuro. 

Al mismo tiempo, la transformación tecnológica ha planteado nuevos retos a las féminas, especialmente aquellas carecen de conocimientos y habilidades de trabajo en la ámbito digitalizado. 

Xuan Phuc reiteró la prioridad de Vietnam de cumplir los compromisos, programas y planes, y conectar los mecanismos sobre las mujeres, como contribución a la construcción de una Comunidad de ASEAN centrada en los intereses del pueblo. 

Propuso que los países miembros y socios de la ASEAN busquen medidas para incrementar la participación femenina en la construcción de la Comunidad de la agrupación, el mantenimiento de la paz, seguridad, estabilidad y desarrollo sostenible, así como el impulso de la cooperación multilateral, la supremacía de la ley y el cumplimiento de las regulaciones universales. 

También exhortó a soluciones para facilitar la incorporación femenina en las actividades innovadoras y el emprendimiento de negocios.

Por su parte, el secretario general de la ASEAN, Dato Lim JOck Hoi, pidió que los países miembros trabajen de conjunto en el empoderamiento de la mujer en todas las esferas, particularmente la política, seguridad y economía. 

A su vez, la presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, aseguró que Vietnam persiste en impulsar la igualdad de género y el empoderamiento femenino, mediante el perfeccionamiento del marco legal y la supervisión del despliegue de las políticas y leyes al respecto. 

Manifestó su esperanza de que la ASEAN adopte más iniciativas para incrementar la participación femenina en todos los aspectos, particularmente la política. 

En la ocasión, presentó una serie de iniciativas para promover el empoderamiento de la mujer, entre ellas las referidas al perfeccionamiento del marco legal, el mejoramiento de la capacidad de los órganos electos de escuchar las aspiraciones de las féminas, el impulso de la participación de toda la sociedad -especialmente de los hombres- en el apoyo a las mujeres, la intensificación de la concientización pública sobre la igualdad de género y el fortalecimiento de la lucha contra la trata de blancas. 

También propuso que la ASEAN incremente la cooperación internacional en ese ámbito y equipe a las mujeres conocimientos y habilidades tecnológicas, al tiempo que manifestó su deseo de que los líderes de los países miembros sigan actuando como ejemplos en el impulso de la asistencia a las féminas y la igualdad de género./. 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.