ASEAN prioriza en proteger intereses de trabajadores migrantes

Una campaña fue lanzada hoy en esta capital para llamar a los países de la región y a la comunidad internacional a prestar mayor atención a los intereses y necesidades de los trabajadores migrantes, cuyo número ha crecido rápidamente en la ASEAN durante los últimos años.
Yakarta (VNA) – Una campaña fuelanzada hoy en esta capital para llamar a los países de la región y a lacomunidad internacional a prestar mayor atención a los intereses y necesidades de los trabajadoresmigrantes, cuyo número ha crecido rápidamente en la ASEAN durante los últimos años.

En su intervención, Kung Phoak, subsecretariogeneral de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) a cargo de la Comunidad Cultural y Social, destacó que elbloque tiene unos 625 millones de habitantes, de los cuales más de 300 millonesse encuentran en edad laboral.

Precisó que alrededor de seis por ciento deestas personas en edad para trabajar son empleados migrantes, lo que requiere que laASEAN adopte medidas para garantizar sus derechos e intereses legítimos.

Según datos oficiales, las naciones delSudeste Asiático tienen más de nueve millones de trabajadores migrantes. De ese total, siete millones son de países miembros de la ASEAN.

Asegurar los derechos e intereses básicosde los trabajadores migrantes también es una de las tareas clave de la agrupaciónhasta 2025.

En la 31 Cumbre de la ASEAN efectuada el14 de noviembre de 2017 en Filipinas, los líderes de los países integrantes delbloque firmaron el “Consenso sobre la Protección y Promoción de los Derechos delos Trabajadores Migrantes” después de 10 años de negociaciones.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.