ASEAN promueve la competitividad y adaptabilidad de los trabajadores

La 26 Reunión de Ministros de Trabajo de la ASEAN (ALMM) y la oncena Conferencia del bloque y socios (ALMM+3) en este sector se llevaron a cabo en línea hoy bajo la presidencia de Indonesia.

Hanoi, 28 oct (VNA)- La 26 Reunión de Ministros de Trabajo de la ASEAN (ALMM) y la oncena Conferenciadel bloque y socios (ALMM 3) en este sector se llevaron a cabo en línea hoy bajola presidencia de Indonesia.

 ASEAN promueve la competitividad y adaptabilidad de los trabajadores ảnh 1El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, en la reunión (Foto: VNA)


La ALMM reunió a 10ministros a cargo de asuntos laborales de los países miembros de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y al Secretario General de la agrupación.

La delegaciónvietnamita al evento estuvo encabezada por el ministro de Trabajo, Inválidos deGuerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung.

En la ALMM, los delegadosrevisaron las actividades de cooperación en este campo durante los últimos dosaños.

Reconocieron lasdeclaraciones que se han adoptado, incluidas la Declaración de la ASEAN sobreel desarrollo de los recursos humanos en un mundo cambiante de trabajo y laDeclaración de los Ministros de Trabajo de la organización regional sobre el futuro deltrabajo, entre otros documentos.  

Los ministrosaprobaron un plan de trabajo para el período 2021-2025, que se espera sirvacomo una base importante para que los países miembros implementen actividades yproyectos específicos en el futuro.

También ratificaronuna serie de documentos que se presentarán en la 37 Cumbre de Líderes de la ASEAN, programada para noviembre.

Al cierra de lareunión, los ministros emitieron una declaración conjunta y acordaron celebrar el próximo encuentro en Filipinas en 2022.

Durante la reuniónde los ministros de la ASEAN y sus socios de China, Corea del Sur y Japón (ALMM3), los participantes hicieron propuestas para promover la competitividad yadaptabilidad de los trabajadores de la región y se comprometieron a mejorar lacooperación entre el grupo y esas naciones.

Durante suintervención, el ministro vietnamita Dao Ngoc Dung expresó su esperanza de quelas reuniones contribuyan significativamente al fortalecimiento de capacidad yla preparación de recursos humanos para la ASEAN para hacer frente al cambiantemundo del trabajo de manera oportuna y eficaz.

Según el titular,el desarrollo de los recursos humanos es uno de los tres avances estratégicos establecidosen la Estrategia de desarrollo socioeconómico 2011-2020 de Vietnam.

Gracias a laestrategia, la tasa de empleados capacitados en Vietnam aumentó del 15,58 porciento en 2011 al 24 por ciento y en 2019, y se espera que alcance el objetivodel 25 por ciento este año.

Vietnam ha alcanzado posiciones altas a nivel regional en los indicadores como el índice de capitalhumano y el índice de innovación, creación y desarrollo humano, dijo Ngoc Dung,y agregó que el país está construyendo una estrategia de desarrollo de lafuerza laboral para 2021-2030, enfocándose en el desarrollo de recursos humanosadaptables a la cuarta revolución industrial.

La ALMM 3 tambiénadoptó una declaración conjunta. La próxima reunión se celebrará en Filipinasen 2022./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.