ASEAN se mantiene firme en su compromiso de promover el crecimiento económico

Los ministros de Finanzas y Gobernadores de los Bancos Centrales de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reafirmaron su compromiso de promover el crecimiento económico y mejorar la estabilidad y la integración financiera en la región, a pesar de las incertidumbres provocadas por la pandemia del COVID-19.

Los ministros de Finanzas y Gobernadores de los Bancos Centrales de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reafirmaron su compromiso de promover el crecimiento económico y mejorar la estabilidad y la integración financiera en la región, a pesar de las incertidumbres provocadas por la pandemia del COVID-19.

ASEAN se mantiene firme en su compromiso de promover el crecimiento económico ảnh 1La sexta Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de los Bancos Centrales de la ASEAN (Fuente: VNA)


Se trata de una de las declaraciones conjuntas de la sexta Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de los Bancos Centrales de la ASEAN (AFMGM), copresidida por Vietnam el 2 de octubre, en Hanoi.

Promoción de la aplicación de tecnología

Al discutir las perspectivas de desarrollo económico mundial y regional, los delegados intercambiaron sus puntos de vista sobre los riesgos y desafíos causados por la pandemia a la economía.

Las actividades económicas se controlaron y se redujeron significativamente, lo que condujo al crecimiento negativo de la mayoría de los países de la ASEAN en 2020.

Sin embargo, las perturbaciones ya han demostrado la importancia de garantizar la resiliencia de la economía regional a los impactos.

Los delegados acordaron que la situación epidémica podría complicarse y este será el mayor riesgo para la recuperación de la economía regional en 2021.

En consecuencia, representantes de organizaciones internacionales destacaron la necesidad de que las instituciones financieras y bancarias de la ASEAN prestan especial atención a la formulación de políticas fiscales y monetarias para apoyar a las empresas a restaurar sus actividades y garantizar la seguridad del sistema bancario-financiero nacional de cada país miembro.

Los delegados coincidieron en impulsar la aplicación de las tecnologías de la información y la transformación digital en los servicios financieros y bancarios.

Además, acordaron que la cooperación financiera regional es uno de los factores clave que ayudan a los países a fortalecer su capacidad para hacer frente al impacto de las incertidumbres económicas en el futuro, al tiempo que promueve la recuperación económica de forma inclusiva y sostenible.

Reafirmaron sus compromisos de garantizar el flujo continuo de bienes y servicios, tras expresar su convicción de que la solidaridad y la cooperación son esenciales para que la ASEAN luche contra la pandemia y recupere el crecimiento regional.

Liberalización de los servicios financieros

En su declaración conjunta, los ministros de Finanzas y Gobernadores de los Bancos Centrales tomaron nota de los avances en la implementación de los grupos de trabajo.

Sobre las iniciativas de cooperación financiera, elogiaron los avances de los grupos de trabajo sobre el desarrollo del mercado de capitales y aprobaron un informe sobre la promoción de las finanzas sostenibles en la ASEAN con valiosas recomendaciones para los Estados miembros.

También reconocieron los resultados de las negociaciones del Grupo de Trabajo sobre la Liberalización de los Servicios Financieros y el noveno paquete de compromisos financieros dentro del Acuerdo Marco de Servicios de la ASEAN.

Adoptaron el borrador de la Hoja de Ruta para el Marco de Integración de Seguros de la ASEAN.

Impulso a las conexiones de pago regionales

Los delegados saludaron la promoción de la conectividad de pago regional y aprobaron una serie de iniciativas, incluido un informe sobre el papel de los mismos en los riesgos climáticos y ambientales, los principios de banca sostenible en la ASEAN propuestos por Vietnam y el programa de intercambio de información sobre riesgos de seguridad cibernética, entre otros.

El gobernador del Banco Estatal de Vietnam, Le Minh Hung, destacó que los ministros y gobernadores se comprometen a impulsar la integración monetaria-financiera regional.

“Los países miembros aprecian mucho la organización y la presidencia de Vietnam de la AFMGM en 2020 y esperan que la próxima edición del evento se celebre con éxito bajo la presidencia de Brunei en 2021”, dijo el titular.

Con alto consenso, los delegados aprobaron la Declaración Conjunta de la AFMGM./.

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.