ASEAN se mantiene firme en su compromiso de promover el crecimiento económico

Los ministros de Finanzas y Gobernadores de los Bancos Centrales de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reafirmaron su compromiso de promover el crecimiento económico y mejorar la estabilidad y la integración financiera en la región, a pesar de las incertidumbres provocadas por la pandemia del COVID-19.

Los ministros de Finanzas y Gobernadores de los Bancos Centrales de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reafirmaron su compromiso de promover el crecimiento económico y mejorar la estabilidad y la integración financiera en la región, a pesar de las incertidumbres provocadas por la pandemia del COVID-19.

ASEAN se mantiene firme en su compromiso de promover el crecimiento económico ảnh 1La sexta Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de los Bancos Centrales de la ASEAN (Fuente: VNA)


Se trata de una de las declaraciones conjuntas de la sexta Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de los Bancos Centrales de la ASEAN (AFMGM), copresidida por Vietnam el 2 de octubre, en Hanoi.

Promoción de la aplicación de tecnología

Al discutir las perspectivas de desarrollo económico mundial y regional, los delegados intercambiaron sus puntos de vista sobre los riesgos y desafíos causados por la pandemia a la economía.

Las actividades económicas se controlaron y se redujeron significativamente, lo que condujo al crecimiento negativo de la mayoría de los países de la ASEAN en 2020.

Sin embargo, las perturbaciones ya han demostrado la importancia de garantizar la resiliencia de la economía regional a los impactos.

Los delegados acordaron que la situación epidémica podría complicarse y este será el mayor riesgo para la recuperación de la economía regional en 2021.

En consecuencia, representantes de organizaciones internacionales destacaron la necesidad de que las instituciones financieras y bancarias de la ASEAN prestan especial atención a la formulación de políticas fiscales y monetarias para apoyar a las empresas a restaurar sus actividades y garantizar la seguridad del sistema bancario-financiero nacional de cada país miembro.

Los delegados coincidieron en impulsar la aplicación de las tecnologías de la información y la transformación digital en los servicios financieros y bancarios.

Además, acordaron que la cooperación financiera regional es uno de los factores clave que ayudan a los países a fortalecer su capacidad para hacer frente al impacto de las incertidumbres económicas en el futuro, al tiempo que promueve la recuperación económica de forma inclusiva y sostenible.

Reafirmaron sus compromisos de garantizar el flujo continuo de bienes y servicios, tras expresar su convicción de que la solidaridad y la cooperación son esenciales para que la ASEAN luche contra la pandemia y recupere el crecimiento regional.

Liberalización de los servicios financieros

En su declaración conjunta, los ministros de Finanzas y Gobernadores de los Bancos Centrales tomaron nota de los avances en la implementación de los grupos de trabajo.

Sobre las iniciativas de cooperación financiera, elogiaron los avances de los grupos de trabajo sobre el desarrollo del mercado de capitales y aprobaron un informe sobre la promoción de las finanzas sostenibles en la ASEAN con valiosas recomendaciones para los Estados miembros.

También reconocieron los resultados de las negociaciones del Grupo de Trabajo sobre la Liberalización de los Servicios Financieros y el noveno paquete de compromisos financieros dentro del Acuerdo Marco de Servicios de la ASEAN.

Adoptaron el borrador de la Hoja de Ruta para el Marco de Integración de Seguros de la ASEAN.

Impulso a las conexiones de pago regionales

Los delegados saludaron la promoción de la conectividad de pago regional y aprobaron una serie de iniciativas, incluido un informe sobre el papel de los mismos en los riesgos climáticos y ambientales, los principios de banca sostenible en la ASEAN propuestos por Vietnam y el programa de intercambio de información sobre riesgos de seguridad cibernética, entre otros.

El gobernador del Banco Estatal de Vietnam, Le Minh Hung, destacó que los ministros y gobernadores se comprometen a impulsar la integración monetaria-financiera regional.

“Los países miembros aprecian mucho la organización y la presidencia de Vietnam de la AFMGM en 2020 y esperan que la próxima edición del evento se celebre con éxito bajo la presidencia de Brunei en 2021”, dijo el titular.

Con alto consenso, los delegados aprobaron la Declaración Conjunta de la AFMGM./.

Ver más

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.