ASEAN sostiene reuniones con países interlocutores

Ministros de Relaciones Exteriores de los países integrantes de la ASEAN sostuvieron el 22 de julio en Ha Noi encuentros con sus homólogos de las naciones asociadas para evaluar las relaciones cooperativas y trazar orientaciones dirigidas a intensificar esos vínculos.
Ministros de Relaciones Exteriores de los países integrantes de la ASEANsostuvieron el 22 de julio en Ha Noi encuentros con sus homólogos de las naciones asociadas paraevaluar las relaciones cooperativas y trazar orientaciones dirigidas aintensificar esos vínculos.

Los titulares de los diez estados del bloquey de China, Japón, Sudcorea, la India, Australia, Nueva Zelanda, Rusia, UniónEuropea (UE), Estados Unidos y Canadá debatieron temas como el respaldo a laASEAN en el establecimiento de una Comunidad regional y la colaboración paraencarar los desafíos actuales.

Deliberaron también los preparativos dela próxima Cumbre, así como las posibilidades de una mayor participación de losinterlocutores en el proceso de formación de una estructura regional.

Los países dialogantes reiteraron su apoyo al papel central de la ASEANen la región y compartieron opiniones sobre la visión del bloque acerca de unafutura arquitectura de multinivel y apoyo mutuo, sobre la base de los mecanismosexistentes.

ASEAN saluda el interés de Rusia y Estados Unidos deinvolucrarse en esa estructura, incluida la participación en la Cumbre de AsiaOriental (EAS).

En la conferencia ministerial ASEAN-China, ambas partesacordaron acelerar la elaboración de un nuevo plan de acción para fortalecer lasrelaciones de asociación estratégica, unir esfuerzos en la implementación de laDeclaración sobre el Código de Conductas entre las partes en el Mar Oriental(DOC) y promover los contactos comerciales.

Mientras tanto, lospreparativos y contenidos para la próxima Cumbre a finales de este año, el Foroempresarial y las celebraciones del 15 aniversario del establecimiento derelaciones de diálogos predominaron en los debates entre los titulares de ASEANy Rusia.

En cuanto a la reunión ASEAN-Estados Unidos, las dos partesabogaron por el auge de sus nexos de asociación reforzada, de la cooperacióncomercial e inversionista, y de ciencia-tecnología, así como en elenfrentamiento a los retos globales.

Por su parte, Japón ratificó surespaldo a la ASEAN en el proceso de edificación de una Comunidad regional,reducción de la brecha del desarrollo entre los países miembros del bloque y lapuesta en práctica el Acuerdo de Asociación Económica Integral (AJCEP).


El interés de promover mayores lazos en economía y comercio y en elenfrentamiento a los desafíos como el cambio climático, desastres naturales yepidemias primaron igualmente las conversaciones que sostuvieron los titularesde la ASEAN y sus homólogos de Sudcorea, la India, Australia, Nueva Zelanda,Canadá y UE./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.