ASEAN y Canadá acuerdan fortalecer cooperación económica y comercial

La ASEAN y Canadá acordaron hoy impulsar la cooperación en economía y comercio, mantener las cadenas de suministro y apoyar el desarrollo de las empresas micro, pequeñas y medianas entre ambas partes.
Hanoi (VNA)- La ASEAN yCanadá acordaron hoy impulsar la cooperación en economía y comercio, mantenerlas cadenas de suministro y apoyar el desarrollo de las empresas micro,pequeñas y medianas entre ambas partes.
ASEAN y Canadá acuerdan fortalecer cooperación económica y comercial ảnh 1El jefe del Departamento de Relaciones Exteriores, Vu Ho. (Fuente: VNA)

Tal consenso fue logrado duranteel XVII Diálogo ASEAN-Canadá, efectuada de manera virtual. El evento anualtiene como objetivo intercambiar las orientaciones de cooperación y prepararpara la Reunión de Cancilleres entre ambas partes en septiembre próximo.

Ambas partes reconocieron losresultados positivos de colaboración bilateral, sobre todo el cumplimiento de100 por ciento de las líneas de acciones. El valor de intercambio comercialsuperó los 17 mil millones de dólares y las inversiones canadienses en elbloque sumaron tres mil 150 millones de dólares en 2019.

En medio de la evolucióncomplicada del COVID-19, Canadá ha ofrecido una asistencia oportuna de equiposde protección médica para prevenir y controlar la enfermedad por un valor de4,5 millones de dólares canadienses.

En ese tema, las dos partes secomprometieron a continuar coordinando de manera estrecha para hacer frente alcoronavirus, así como aliviar los efectos socioeconómicos e impulsar la recuperación.

Por otro lado, estuvieron deacuerdo facilitar las condiciones a la ampliación y diversificación de mercadode negocio e inversión, estudiar la posibilidad de crear un acuerdo de librecomercio, promover la cooperación educacional, desarrollar los recursos humanosde alta calidad mediante el Programa de beca para el desarrollo de la educaciónASEAN-Canadá (SEED).

ASEAN y Canadá también acordaroncoordinar en la respuesta a los desafíos emergentes como el cambio climático,gestión de los desastres naturales, y promover la colaboración en la innovacióny creatividad para aprovechar las oportunidades generadas por la cuartarevolución industrial.

Ambas partes hablaron sobre asituación regional e internacional de interés común. Canadá reiteró su apoyo ala promoción del papel de la ASEAN en el impulso de diálogo y fomento deconfianza en la región, resaltó el derecho internacional y la construcción delorden sobre la base de las leyes.

Ottawa también mostró su respaldoa la solución pacífica de conformidad con el derecho internacional, incluida laDeclaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, yla terminación de la elaboración del Código sobre la conducta de las Partesconcernientes en el Mar del Este (COC).

Como Presidente de la ASEAN 2020,la delegación vietnamita destacó la necesidad de fortalecer las relaciones consocios, promover el derecho internacional y los estándares de conducta paragarantizar la paz, estabilidad, creando un ambiente favorable a la recuperacióny desarrollo.

Ratificó la posición de la ASEANsobre el tema del Mar del Este, la cual fue  afirmada en la 36 Cumbre del bloque, y que laASEAN continuará fortaleciendo sus nexos con todos los socios, incluido Canadá,impulsará el diálogo y la confianza, y contribuirá al mantenimiento de la paz yestabilidad en la región. /.
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.