ASEAN y Canadá fijan a multiplicar trasiego comercial

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y Canadá planea duplicar el intercambio comercial bilateral a 30 mil millones de dólares dentro de cinco años próximos.

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y Canadá planea duplicar el intercambio comercial bilateral a 30 mil millones de dólares dentro de cinco años próximos.

ASEAN y Canadá fijan a multiplicar trasiego comercial ảnh 1Ministros económicos de ASEAN y Canadá durante la cuarta conferencia consultiva entre ambas partes (Fuente: VNA)

Esta meta fue acordada por los ministros económicos de ASEAN y Canadá durante la cuarta conferencia consultiva entre ambas partes, efectuada ayer en Kuala Lumpur, Malasia.

Los participantes en la reunión expresaron su satisfacción por la puesta en práctica del plan de acción para 2014-2015 de la Declaración conjunta de ambas partes sobre el Comercio e Inversión (JDTI, inglés) a través de los diálogos de alto nivel, las actividades comerciales y de promoción de inversiones y la participación de empresas canadienses en eventos y ferias en la ASEAN.

Aprobaron otro plan de acción para el período 2016- 2020 para intensificar la cooperación económica bilateral con un enfoque en las pequeñas y medianas firmas, y compartir información entre la Red de Responsabilidad Social de Canadá (RSC) con expertos de similar entidad de la ASEAN, así como datos relacionados con la energía, aviación, agricultura, petróleo y gas, tecnología informática y la infraestructura.

El intercambio comercial entre las dos partes alcanzó el año pasado 13 mil 200 millones de dólares, un aumento de 10,9 por ciento frente al 2013. Canadá fue el séptimo mayor inversor en la ASEAN, con mil 300 millones de dólares.

En la misma jornada, los titulares económicos elogiaron las medidas para mejorar aún más los lazos económicos ASEAN- Rusia mediante la aplicación del programa de cooperación bilateral en el comercio y la inversión con un enfoque en el turismo, energía, productos agrícolas y tecnología.

Expresaron su satisfacción por el crecimiento del comercio bilateral con la facturación total de 22 millones 500 mil dólares el año pasado, para un aumento interanual del 13 por ciento.

Las exportaciones de la ASEAN contribuyeron cinco mil 400 millones de dólares del total, para un crecimiento del 3,3 por ciento. Rusia fue el octavo mayor socio comercial de la agrupación en el período.

Para profundizar los vínculos, los ministros aprobaron un programa de cooperación comercial e inversión post-2015 con apego a la respectiva trayectoria adoptada el 12 de octubre de 2012.

También saludaron una lista de 57 proyectos rusos para fortalecer la colaboración económica en el sector privado.

En la reunión de consulta entre las carteras de Economía del bloque con el Consejo Consultivo Empresarial de la ASEAN (BAC, inglés), los participantes apreciaron las propuestas en la agenda post-2015, las cuales ayudarán a intensificar la conectividad en servicios financieros, reducir o eliminar las barreras no arancelarias, facilitar viajes de expertos y trabajadores cualificados y el diseño de un sistema de evaluación del sector privado después de 2015.

También revelaron que el consejo de empresas jóvenes común de ASEAN se presentará en noviembre próximo. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.