ASEAN y China desean adoptar pronto Código de Conducta en Mar del Este, afirma portavoz vietnamita

El grupo de trabajo conjunto de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China celebró su 37ª reunión sobre la implementación de la Declaración de Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) en Camboya del 1 al 3 de este mes, según la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores vietnamita, Le Thi Thu Hang.
ASEAN y China desean adoptar pronto Código de Conducta en Mar del Este, afirma portavoz vietnamita ảnh 1La portavoz de la Cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) - El grupo de trabajo conjunto de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China celebró su 37ªreunión sobre la implementación de la Declaración de Conducta de las Partes enel Mar del Este (DOC) en Camboya del 1 al 3 de este mes, según la portavoz delMinisterio de Relaciones Exteriores vietnamita, Le Thi Thu Hang.

En la conferencia de prensa ordinaria de la Cancilleríaefectuada hoy en esta capital, la vocera destacó que las dos partes discutieronla situación en el Mar del Este, la implementación del DOC y la construcción deun Código de Conducta al respecto (COC).

Ambas partes afirmaron la importancia de la paz, laseguridad, la estabilidad y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mardel Este, y al mismo tiempo enfatizaron el ejercicio del autocontrol, evitaracciones que puedan complicar la situación y la resolución de todas lasdisputas por medios pacíficos de acuerdo con el derecho internacional, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS),precisó.

Agregó que la ASEAN y China también expresaron el deseode completar pronto la segunda revisión de un único borrador del texto denegociación del COC, y de adoptar pronto un COC sustantivo y efectivo deconformidad con el derecho internacional, incluida la UNCLOS de 1982, quecontribuya al mantenimiento de la paz, estabilidad y seguridad en la región,promoviendo la cooperación y creando un ambiente favorable para la resoluciónpacífica de disputas en el Mar del Este./.
VNA

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.