ASEAN y China impulsan relaciones

Funcionarios de los diez países de la ASEAN y de China concluyeron en la ciudad central de Nha Trang debates sobre el fomento de la conexión y la cooperación en la lucha contra los desafíos de seguridad no tradicionales.
Funcionarios de los diez países de la ASEAN y de China concluyeron en la ciudad central de Nha Trang debates sobre el fomento de la conexión yla cooperación en la lucha contra los desafíos de seguridad notradicionales.

Los seminarios, efectuados los días 5 y 6 delpresente mes, forman parte de las actividades auspiciadas por Viet Namcomo coordinador de las relaciones de diálogo entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y China y en ocasión del 20aniversario de esos vínculos.

Los delegados a los cónclavesenfatizaron el significado y la importancia del Plan maestro deConectividad regional adoptado por los líderes del bloque en octubre del2010, y afirmaron que ese proyecto creará premisas para ampliar laconexión entre la agrupación sudesteasiática y sus contrapartes, asícomo los enlaces económicos en Asia Oriental.

Acordaron que lasbuenas relaciones históricas y los crecientes intercambios comercialesmediante el Área de Libre Comercio ASEAN-China constituyen fundamentos yventajas para reforzar aún más la conectividad bilateral.

Discutieronpautas y medidas para la realización exitosa del plan de conexión entreambas partes, centrado en el desarrollo infraestructural, sistema depuertos marítimos, transporte en el mar, aviación, tecnología de lainformación e intercambio popular, entre otros aspectos.

Subrayaronque el reforzamiento de la conectividad propiciará resultados positivospara contribuir al desarrollo cada vez más profundo de los nexos decontrapartes estratégicas y la consolidación del entendimiento yconfianza mutua ASEAN-China, por la paz, estabilidad y prosperidad en laregión.

También abordaron los retos de seguridad notradicionales y soluciones para intensificar la cooperación bilateral enla prevención de crímenes transnacionales, tráfico humano, migraciónilegal y blanqueo de dinero, enfrentamiento al cambio climático ydesastres naturales, así como la seguridad alimentaria, energética,marítima y de recursos humanos.

En esos encuentros,representantes de China reiteraron la política de Beijing de priorizarlos vínculos con la ASEAN y su respaldo a la implementación del Plangeneral de Conectividad del bloque.

China se unirá con la ASEANen el estudio de las formas para captar inversiones privadas en eldesarrollo de la infraestructura y recursos humanos, mejorar lacapacidad e impulsar la cooperación tecnológica y científica,remarcaron./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.