ASEAN y Japón definen orientaciones de cooperación

Altos funcionarios de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y Japón discutieron orientaciones futuras de cooperación y las preparaciones para la próxima Conferencia de Cancilleres entre ambas partes en agosto.
Altos funcionarios de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) y Japón discutieron orientaciones futuras de cooperación y laspreparaciones para la próxima Conferencia de Cancilleres entre ambaspartes en agosto.

En la séptima reunión del Comité deCooperación Conjunta ASEAN-Japón, efectuada el 23 en Yakarta, losembajadores y representantes permanentes de las delegaciones integrantesrevisaron la posibilidad de colaboración en los sectores centrales depolítica-seguridad, economía y cultura-sociedad.

Laconferencia saludó los compromisos japoneses por asistir a la formaciónde la comunidad regional en 2015, así como el establecimiento delsegundo Fondo de Integración Japón-ASEAN (JAIF) por un valor de 100millones de dólares.

Las dos partes acordaron trabajar juntospara implementar con eficiencia el Plan de Acción en el período2011-2015 y la Declaración de Visión de Amistad y CooperaciónASEAN-Japón, aprobada en diciembre pasado.

Los resultados de la realización del plan de acción serán presentados en la próxima cumbre en noviembre. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.