El comentario se produjo la víspera durante una reuniónentre los ministros de Economía de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y el titular de Economía, Comercio e Industria de Japón,Hiroshige Seko.
El bloque sudesteasiático busca promover la conexiónentre las pequeñas y medianas empresas de sus 10 Estados miembros y lassimilares japonesas, indicó Chan, y agregó que es “especialmente importante”para esas firmas crear asociaciones a fin de aprovechar lasoportunidades potenciales.
Chan precisó que la Asociación busca el apoyo de Tokio para asegurarque sus mercados “permanezcan abiertos y competitivos, particularmente en un entornoeconómico mundial cada vez más desafiante”.
También señaló que la ASEAN y ese país del este de Asia comparten el mismoobjetivo de concluir la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) parafines de este año.
En 2017, Japón constituyó el cuarto socio comercial de esa organización regional con un valor de intercambio de 218 mil millones de dólares, lo querepresentó el 8,5 por ciento del comercio total de la agrupación.
El país del Sol Naciente también fue el segundo proveedorde inversión extranjera en la ASEAN, representando casi el 10 por ciento de losflujos de capital a ese bloque. – VNA