El secretario generalde la ASEAN, Kao Kim Hourn, se pronunció en ese sentido durante un seminariosobre las relaciones bilaterales, efectuado la víspera.
Por otro lado, Kaoafirmó que además de la implementación de la Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), ASEAN espera expandir su mecanismo de Ventanilla Única ASEAN(ASW) con Japón para facilitar el comercio en la nueva normalidad.
Remarcó, además, que el comercio bidireccional ha crecido con fuerza a lo largo de los años, alcanzandolos 240,2 mil millones de dólares en 2021, lo cual significa un 17,2 por cientomás que en 2020 y supera los niveles previos a la pandemia.
Este resultado haconvertido a Japón en el tercer mayor socio comercial de la ASEAN. Entre lossocios de diálogo del bloque sudesteasiático, el país esteasiático deviene la cuartafuente más grande de inversión extranjera directa.
ASEAN da labienvenida a la intención de Japón de establecer una asociación estratégicaintegral entre las partes para fines de 2023, dijo el funcionario.
El ASW, que permite atodos los estados miembros realizar un despacho de aduanas más rápido y conmenos papel, se implementó en 2019./.