ASEAN y ONU mejoran conocimientos sobre derecho del mar

Un seminario entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las Naciones Unidas se efectúa en Yakarta con el fin de mejorar los conocimientos y la capacidad de aplicar el derecho del mar.
Yakarta (VNA) - Un seminario entre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las Naciones Unidas seefectúa en Yakarta con el fin de mejorar los conocimientos y la capacidad deaplicar el derecho del mar.
ASEAN y ONU mejoran conocimientos sobre derecho del mar ảnh 1Escena del seminario (Fuente: VNA)

El evento, que se desarrolla del 12 al 14 de estemes, forma parte del plan de acción para la implementación durante el período2016-2020 de la Declaración conjunta sobre la asociación integral entre las dosorganizaciones.

Durante el programa, los participantes estudiantemas relacionados con la Convención de las Naciones Unidas sobre el derechodel mar (UNCLOS), tales como los vínculos entre ese documento con la Agenda de2030 sobre el desarrollo sostenible, la demarcación de las zonas marítimas, losderechos y deberes referentes a la navegación marítima, la preservación de losrecursos marinos, la solución de las disputas y la corte internacional sobre elderecho del mar.

Durante la inauguración, Hendrik Barkeling,representante de la Embajada de Alemania en Indonesia, enfatizó que Berlínaboga por el cumplimiento de la UNCLOS.

Alemania y otros países de la Unión Europea cooperanestrechamente con la ASEAN en la garantía de la paz y la libertad de navegaciónmarítima en el Mar del Este, y desean que las partes resuelvan pacíficamentelas disputas con respeto a las leyes internacionales, afirmó.

Mientras tanto, una representante de la misión deJapón ante la ASEAN citó palabras del primer ministro Shinzo Abe de que lasolución de las disputas en el Mar del Este debe cumplir con la UNCLOS, y quelas partes concernientes tienen que demarcar su territorio en concordancia conlas leyes universales, evitar el uso de la fuerza y respaldar los mecanismos denegociación y diálogo. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.