ASEAN y ONU promueven asociación integral

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y las Naciones Unidas (ONU) reafirmaron su alianza para trabajar hacia la formación de la Comunidad de este bloque y la realización de la Agenda para el Desarrollo Sostenible en 2030.

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y las Naciones Unidas (ONU) reafirmaron su alianza para trabajar hacia la formación de la Comunidad de este bloque y la realización de la Agenda para el Desarrollo Sostenible en 2030.

ASEAN y ONU promueven asociación integral ảnh 1El secretario general de la mayor agrupación mundial, Ban Ki-moon (Fuente: AFP/VNA)

El compromiso fue hecho durante la Reunión Ministerial de la ASEAN-ONU, celebrada en Nueva York con la participación del secretario general de la mayor agrupación mundial, Ban Ki-moon, y su par del grupo sudesteasiático, Le Luong Minh.

Tomando nota de que el año 2015 marca el 70 aniversario del establecimiento de la ONU y un importante hito en la formación de una comunidad de la ASEAN, los participantes en la conferencia dieron la bienvenida a la reciente adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La ASEAN saludó las recomendaciones de la ONU sobre las cuestiones de la paz y seguridad, y mostró su deseo de seguir cooperando con ese organismo en el futuro luego de la formación de su Comunidad.

Los delegados saludaron los avances en la cooperación en el marco de la Declaración Conjunta sobre la Asociación Integral entre la ASEAN y la ONU.

Ambas partes acordaron redoblar los esfuerzos para mejorar la eficiencia de su colaboración mediante un enfoque más coordinado, la planificación estratégica y a largo plazo, y las fuentes de financiación estables.

También convinieron fortalecer la cooperación concreta en cada pilar de su asociación integral y trabajar para presentar en el primer trimestre de 2016 un plan quinquenal de acción con el fin de aplicar la Declaración Conjunta post 2015.

Reconocieron además la importancia de considerar la implementación de la visión post-2015 de la Comunidad de la ASEAN junto con la realización de los programas para el desarrollo sostenible, sobre todo en reducción de la pobreza, lucha contra la desigualdad y promoción del empoderamiento de las mujeres.

El fomento del crecimiento económico y la igualdad social; la protección del medio ambiente, garantizando el acceso al agua potable y aire limpio, minimizando el impacto adverso del cambio climático; y la elaboración de instituciones eficaces para lograr el desarrollo sostenible e integral, así como la mejora de la colaboración entre la ONU y los órganos especializados también son cuestiones relevantes.

La ONU reafirmó su continuo apoyo a la construcción de la Comunidad de la ASEAN post-2015 y el desempeño central de este grupo en las arquitecturas regionales en proceso de formación.

En la cita, los participantes intercambiaron además puntos de vista sobre asuntos internacionales de interés común, incluido el mantenimiento de la paz y prevención de conflictos; lucha contra el terrorismo, extremismo violento y delincuencia transnacional; cuestión migratoria; reducción del riesgo de desastres; seguridad alimentaria y energética, problemas de salud mundiales; desarrollo integral y sostenible.

También afirmaron la importancia de la solución pacífica de controversias, incluidas las relativas al Mar Oriental, mediante diálogo y de conformidad con el derecho internacional. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.