ASEAN y socios discuten medidas específicas contra COVID-19

Los dirigentes participantes en la Cumbre especial en línea de la ASEAN y socios (ASEAN 3) sobre la respuesta contra el COVID-19 compartieron hoy experiencias y discutieron medidas concretas para acabar con la pandemia.
Hanoi, 14 abr (VNA) – Los dirigentes participantes en laCumbre especial en línea de la ASEAN y socios (ASEAN 3)  sobre la respuesta contra el COVID-19compartieron hoy experiencias y discutieron medidas concretas para acabar conla pandemia.
ASEAN y socios discuten medidas específicas contra COVID-19 ảnh 1La cumbre especial en línea de ASEAN y socios (Foto: VNA)

También debatieron formas de proteger los intereses delas personas y aliviar los impactos socioeconómicos causados por la epidemia,y presentaron un plan de recuperación pospandémica.

Los países de la ASEAN y sus socios de China, Japón y Coreadel Sur se comprometieron a intercambiar experiencias, políticas y estudiosepidemiológicos y clínicos, así como a apoyarse mutuamente con suministrosmédicos y aumentar la cooperación en el desarrollo de vacunas y medicamentos contrala nueva cepa del virus.

Los participantes compartieron la opinión de que laslecciones extraídas de China, Japón y Corea del Sur para contener y prevenir lapandemia son útiles para la ASEAN en ese combate.

Acordaron mantener mercados abiertos, firmar pronto elAcuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), diversificar laconectividad de las fuentes de suministro dentro y fuera de la región, ygarantizar el flujo de bienes y servicios, especialmente materiales y productosmédicos esenciales.

Convinieron en asignar a la Oficina de Investigación Macroeconómicade la ASEAN 3 (AMRO) para estudiar y proponer recomendaciones de políticaspara responder rápidamente a los riesgos de recesión y optimizar los mecanismosde prevención para mantener estable la situación económico-financiera y laseguridad alimentaria.

Durante su intervención en la cita, el primer ministrovietnamita, Nguyen Xuan Phuc, describió la solidaridad y el apoyo entre lospaíses como la clave para superar este momento difícil.

También presentó la experiencia y los resultados inicialesde Vietnam para contener la pandemia y proteger la vida de la población, yagradeció a otros países por su coordinación y asistencia técnica y financieraa este país.

El jefe del gobierno vietnamita presentó propuestas paramejorar la cooperación ASEAN 3 en la lucha contra COVID-19, y mantener laestabilidad económica y el desarrollo.

En la cumbre, los participantes escucharon un informe delSecretario General de la ASEAN sobre los esfuerzos del bloque para frenar lapandemia, y el discurso del Director General de la OMS sobre la situación depandemia global y la respuesta de los países.

También elogiaron los esfuerzos de Vietnam paraorganizar la cumbre en línea, contribuyendo a la lucha común contra la epidemia. 
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.