ASEAN y socios discuten medidas para impulsar cooperación

Los países contrapartes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) comprometieron su apoyo a la construcción del una Comunidad en 2015 para mejorar la conectividad regional.
Los países contrapartes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) comprometieron su apoyo a la construcción del una Comunidad en2015 para mejorar la conectividad regional.

Así loacordaron los dirigentes de la agrupación sudesteasiática durante lascumbres de ASEAN +1 con China, Japón, Sudcorea e India, de ASEAN +3 y deASEAN – Estados Unidos, efectuadas este lunes en Phnom Penh, la capitalcambodiana.

Los delegados y sus socios coincidieronen el impulso de la colaboración en la economía, el comercio, lainversión, el enfrentamiento al cambio climático, la delincuenciatransnacional y la seguridad marítima.

Elogiaron ladecisión de iniciar las negociaciones sobre el Acuerdo de AsociaciónEconómica Regional Integral y los esfuerzos cooperativos por la paz,estabilidad, seguridad y desarrollo en la región.

También, expresaron su respaldo a una península coreana pacífica y sinarmas nucleares, así como a la reanudación en breve de lasconversaciones a seis bandas.

Los participantessubrayaron la necesidad del respecto al derecho internacional y laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, yaplicar plenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en elMar Oriental (DOC).

En cuanto a los vínculos ASEAN –China, ambas partes elogiaron la asociación estratégica bilateral yreiteraron la necesidad de implementar con eficacia sus planes de acciónhasta el 2015.

Convinieron en centrar los esfuerzospara elevar el intercambio mercantil a 500 mil millones de dólares en2015 e intensificar la cooperación en las áreas prioritarias.

En ocasión del décimo aniversario de la DOC (2002 - 2012), losdirigentes de la ASEAN y de China aprobaron una declaración conjuntaafirmando el valor, la importancia, y la plena aplicación de esedocumento.

Mientras en la cumbre de ASEAN +3, losasistentes coincidieron en continuar los esfuerzos sobre la conectividaden la región de Asia Oriental e implementar con efectividad ladeclaración conjunta sobre la colaboración en esta zona y el Plan deTrabajo de la agrupación hasta el 2017.

Entre lasimportantes tareas, destacaron la necesidad de elevar el Fondo de laMultilateralización de la Iniciativa de Chiang Mai a 240 mil millones dedólares y la Iniciativa en Red de Información sobre la SeguridadAlimentaria.

La agrupación sudesteasiática yEstados Unidos aceptaron la continuación del Plan de Acción destinado afortalecer la asociación bilateral por la paz y prosperidad hasta 2015.

Washington afirmó su disposición de apoyar losesfuerzos del bloque en el mantenimiento de la paz, estabilidad yseguridad en la región, incluida la seguridad en el Mar Oriental.

Al intervenir en los encuentros, el primer ministrovietnamita, Nguyen Tan Dung, destacó las prioridades comunes de laregión, incluidas la edificación de la Comunidad de la ASEAN y lagarantía de la seguridad regional.

El jefe degobierno propuso medidas destinadas a aplicar con eficacia los proyectosde cooperación dentro de la agrupación y con sus socios en los sectoresde la economía, el comercio, la inversión, el desarrollo de recursoshumanos, la ciencia, la tecnología y el enfrentamiento a los emergentesdesafíos.

Urgió a los socios intensificar elrespaldo a la conectividad regional con el objetivo de reducir la brechade desarrollo, especialmente en la cooperación en la subregión delMekong.

El jefe del gabinete destacó el papelcentral de la ASEAN en los mecanismos y foros regionales como la ASEAN+1, la ASEAN +3, la Cumbre de Asia Oriental, el Foro Regional del bloquey la Reunión Ministerial de Defensa de la agrupación ampliada.

Acerca de la cuestión sobre el Mar Oriental, Tan Dungreafirmó el respaldo vietnamita a la plena aplicación de la DOC, laDeclaración sobre los de Seis Principios de la ASEAN y la aceleraciónde las negociaciones sobre un Código de Conducta en el Mar del Este,para garantizar la seguridad en esa área. -VNA

Ver más

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.

Nguyen Van Dai fue procesado por propaganda contra el Estado. Fuente: bocongan.gov.vn

Procesan a Nguyen Van Dai por actos de propaganda contra el Estado

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam inició el proceso penal contra Nguyen Van Dai, acusado de elaborar, almacenar, difundir o propagar información, documentos o artículos con el fin de sabotear el Estado de la República Socialista de Vietnam.

En el acto de bienvenida al viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak. (Fuente: VNA)

Vietnam y Eslovaquia fortalecen cooperación en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, sostuvo hoy conversaciones con el viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak, quien se encuentra de visita oficial en el país del 18 al 20 del presente mes.