ASEAN y socios por fomentar bienestar y desarrollo social

Los delegados de la ASEAN + 3 acordaron colaborar en la capacitación de los recursos humanos, así como el respaldo y la protección para los niños, los discapacitados y otras personas vulnerables a través de los proyectos en el marco de la agrupación y/o métodos bilaterales adecuados.
Vientiane, (VNA)- Los delegados de la ASEAN + 3(Japón, Corea del Sur y China) acordaron colaborar en la capacitación de losrecursos humanos, así como el respaldo y la protección para los niños, los discapacitadosy otras personas vulnerables a través de los proyectos en el marco de la agrupación y/o métodos bilaterales adecuados.
ASEAN y socios por fomentar bienestar y desarrollo social ảnh 1Imagen ilustrativa (Fuente: ASEAN SAS)


Tal acuerdo se alcanzó la víspera en esta capitallaosiana durante la VI Reunión Ministerial de la ASEAN 3 sobre el bienestarsocial y el desarrollo, titulada “Fortalecer bienestar social para los niñosvulnerables en ASEAN”.

En el evento, los representantes de 10 miembros de laASEAN y sus socios revisaron los avances de cooperación del bloque con Japón, Coreadel Sur y China en los campos mencionados, a la vez quepropusieron iniciativas relativas a intensificar los derechos de la infante.

Además, aprobaron laDeclaración conjunta de la VI Reunión Ministerial de la ASEAN 3 sobre el bienestarsocial y el desarrollo.

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) estáintegrada por Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas,Singapur, Tailandia y Vietnam./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.