Destacan significado de visita oficial del premier vietnamita a Corea del Sur

La próxima visita oficial a Corea del Sur del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, del 25 al 28 de los corrientes contribuirá a consolidar la confianza política entre los dirigentes de alto nivel de ambas partes e intensificar la amistad bilateral.

Hanoi, 23nov (VNA)- La próxima visita oficial a Corea del Sur del primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, del 25 al 28 de los corrientes contribuirá a consolidarla confianza política entre los dirigentes de alto nivel de ambas partes eintensificar la amistad bilateral.
Destacan significado de visita oficial del premier vietnamita a Corea del Sur ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente:VNA)

El embajadorvietnamita acreditado en Seúl, Nguyen Vu Tu, hizo esa valoración en unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, en víspera del viajedel premier Nguyen Xuan Phuc y su participación en la Cumbre especial entre elestado esteasiático y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ytambién la cita magna Corea del Sur- Mekong.

El diplomáticomanifestó la esperanza de que esas actividades del dirigente creen nuevasfuerzas impulsoras para los futuros lazos binacionales en todas las esferas.

Por otrolado, notificó que el jefe del Gobierno vietnamita realizará esa amplia agendaen el contexto marcado por los buenos lazos entre ASEAN, los países de Mekong,Vietnam y Corea del Sur.

Asimismo,Vu Tu hizo un breve repaso sobre el establecimiento en 1989 y el desarrollo delas relaciones entre la ASEAN y Seúl  durantelos últimos 30 años, así como sobre la historia de los lazos entre los paísesen la cuenca del río de Mekong y el estado peninsular, en especial en el sectorde desarrollo,  la formación de losrecursos humanos y la reducción de la pobreza.

Subrayóque se registran hoy más de 500 mil personas provenientes de los estadosmiembros de la ASEAN que residen o estudian en Corea del Sur y en el período1987- 2017, la Ayuda Oficial para el Desarrollo de Seúl dedicada a las nacionesde Mekong representó ya el 74 por ciento del monto dedicado a la agrupaciónsudesteasiática.

Mientras,al referirse a los vínculos Vietnam- Corea del Sur, Vu Tu reafirmó la altaimportancia concedida por Hanoi a los lazos multisectoriales con Seúl ynotificó que el país indochino es hoy uno de los socios prioritarios del estadoesteasiático en su “Nueva Política hacia el Sur”.

Tras resaltarel avance de los enlaces multifacéticos entre los dos estados durante losúltimos 27 años después del establecimiento de las relaciones diplomáticas en1992, el representante de la Cancillería vietnamita en Seúl subrayó que lasempresas sudcoreanas, con un capital registrado de más de 66 mil millones enVietnam, desempeñan un papel activo para el impulso de varias esferaseconómicas clave del país sudesteasiático, tales como confecciones textiles,infraestructura e industria automotriz.

Remarcóque Vietnam constituye uno de los dos países en la ASEAN que firmaron tratadode libre comercio con Corea del Sur y el valor del intercambio mercantilascendió a 65,7 mil millones de dólares en 2018, lo que representa el 40 porciento de las actividades de importaciones y exportaciones entre el estadopeninsular y el bloque.

Por otraparte, el diplomático resaltó también el progreso del intercambio pueblo apueblo, citando que se registran hasta el momento más de 180 mil vietnamitasque habitan o realizan estudios en el estado esteasiático, mientras que elnúmero de los sudcoreanos en el país indochino asciende hoy a 160 mil personas.

Asimismo,apreció la coordinación eficiente en los asuntos regionales y globales y en losmecanismos internacionales, tales como las Naciones Unidas, la OrganizaciónMundial del Comercio y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, entreotros.

Las dospartes colaboran estrechamente en los asuntos como desarrollo sostenible,enfrentamiento al cambio climático, la no proliferación de armas atómicas ycomparten también puntos de vista en los problemas como la solución de lasdisputas territoriales e insulares mediantes vías pacíficas y conforme a lasleyes internacionales, así como el respeto a la libertad de navegación marítimay aérea en Asia- Pacífico, notificó.

Abogó, porotra parte, por esforzarse por elevar el intercambio comercial bilateral a 100mil millones de dólares en 2020 e impulsar la balanza comercial, así como estimularla inversión de empresas de un estado en el otro y el intercambio pueblo apueblo./.
source

Ver más

Collins Chong Yew Keat, experto en política exterior y seguridad de la Universidad de Malaya (Foto: VNA)

Vietnam y Malasia disfrutan de potencial para impulsar cooperación multisectorial

La firma de la asociación estratégica integral en noviembre de 2024 ha abierto importantes oportunidades para que Vietnam y Malasia fortalezcan su cooperación en sectores emergentes como la transición verde, la seguridad y la economía digital, afirmó Collins Chong Yew Keat, experto en política exterior y seguridad de la Universidad de Malaya.