Vietnam y Guinea-Bissau establecen mecanismo de consulta política y diplomática

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, afirmó hoy que la visita oficial del presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, a Vietnam, será un éxito, generando un nuevo impulso a los nexos de amistad y cooperación bilateral.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, afirmó hoy que la visita oficial del presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, a Vietnam, será un éxito, generando un nuevo impulso a los nexos de amistad y cooperación bilateral.

En las conversaciones con Umaro Sissoco Embaló en Hanoi, To Lam elogió los logros del Gobierno y el pueblo de Guinea-Bissau en el mantenimiento de la estabilidad política, el fomento de la unidad nacional y la reconciliación, y el desarrollo socioeconómico, así como las contribuciones de esa nación al progreso general de África.

El presidente Embaló, a su vez, expresó su admiración por la causa revolucionaria de Vietnam, la construcción nacional y el desarrollo, y señaló que esta gran causa y los líderes destacados del país, como el Presidente Ho Chi Minh y el General Vo Nguyen Giap, han sido una fuente de inspiración para los movimientos de liberación nacional en Guinea-Bissau y África.

Informó que una escuela secundaria en Guinea-Bissau ha sido bautizada con el nombre del Presidente Ho Chi Minh, lo que subraya el estatus de Vietnam como modelo para los países en desarrollo de África y Guinea-Bissau, en particular.

Guinea-Bissau insiste en la política de ampliar la cooperación con los países asiáticos, y Vietnam es identificado como un socio de máxima prioridad, dijo el mandatario, y expresó su determinación de desarrollar la amistad tradicional bilateral para el beneficio mutuo.

Ambos líderes expresaron su satisfacción por los resultados positivos de los nexos bilaterales y ccordaron facilitar el intercambio de delegaciones de todos los niveles para fomentar la confianza política y crear un nuevo impulso para la cooperación bilateral.

Un paso clave en esta dirección es la implementación del Memorando de Entendimiento (MoU) para establecer un mecanismo de consulta política y diplomática entre las Cancillerías de ambos países, que se firmó durante esta visita.

En la ocasión, el presidente Embaló anunció la exención de visado para los titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales vietnamitas, y extendió una invitación al jefe de Estado de Vietnam para visitar Guinea-Bissau, que fue aceptada con agrado.

Se comprometió a trabajar estrechamente con Vietnam para impulsar la cooperación económica, comercial y de inversión, ofrecer incentivos para diversificar la exportación e importación de bienes y crear condiciones favorables para que las comunidades empresariales exploren oportunidades en los mercados de cada uno.

Estuvo de acuerdo con la propuesta de To Lam de ampliar la cooperación en áreas en las que Vietnam tiene puntos fuertes y Guinea-Bissau tiene necesidades, como la agricultura, la experiencia en la formulación de políticas, los modelos de desarrollo y la formación de personal directivo.

Las dos partes también acordaron negociar y firmar documentos para establecer un marco jurídico que facilite la colaboración bilateral.

En cuanto a las cuestiones globales y regionales de interés común, se comprometieron a ofrecerse apoyo mutuo en los foros multilaterales, en particular en las Naciones Unidas, el Movimiento de los Países No Alineados y el Grupo de los 77 (G77).

También convinieron en promover su cooperación en el marco de las organizaciones regionales de las que son miembros, como la ASEAN, la Unión Africana (UA) y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), especialmente en áreas prioritarias como agricultura, educación, atención sanitaria y transformación digital.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, compartieron una visión común sobre la importancia de garantizar la seguridad, la protección y la libertad de navegación y sobrevuelo en esa zona marítima.

Subrayaron su apoyo a la solución pacífica de las controversias, de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

vna_potal_tong_bi_thu_chu_tich_nuoc_va_tong_thong_ch_guinea-bissau_chung_kien_le_ky_cac_van_kien_hop_tac_7577159.jpg
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, presencian la firma de varios documentos de cooperación entre ambos países. (Foto: VNA)

Tras las conversaciones, presenciaron la firma de un memorando de entendimiento sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta política y diplomática, y otro sobre cooperación agrícola./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.