Vietnam y Guinea-Bissau establecen mecanismo de consulta política y diplomática

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, afirmó hoy que la visita oficial del presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, a Vietnam, será un éxito, generando un nuevo impulso a los nexos de amistad y cooperación bilateral.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, afirmó hoy que la visita oficial del presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, a Vietnam, será un éxito, generando un nuevo impulso a los nexos de amistad y cooperación bilateral.

En las conversaciones con Umaro Sissoco Embaló en Hanoi, To Lam elogió los logros del Gobierno y el pueblo de Guinea-Bissau en el mantenimiento de la estabilidad política, el fomento de la unidad nacional y la reconciliación, y el desarrollo socioeconómico, así como las contribuciones de esa nación al progreso general de África.

El presidente Embaló, a su vez, expresó su admiración por la causa revolucionaria de Vietnam, la construcción nacional y el desarrollo, y señaló que esta gran causa y los líderes destacados del país, como el Presidente Ho Chi Minh y el General Vo Nguyen Giap, han sido una fuente de inspiración para los movimientos de liberación nacional en Guinea-Bissau y África.

Informó que una escuela secundaria en Guinea-Bissau ha sido bautizada con el nombre del Presidente Ho Chi Minh, lo que subraya el estatus de Vietnam como modelo para los países en desarrollo de África y Guinea-Bissau, en particular.

Guinea-Bissau insiste en la política de ampliar la cooperación con los países asiáticos, y Vietnam es identificado como un socio de máxima prioridad, dijo el mandatario, y expresó su determinación de desarrollar la amistad tradicional bilateral para el beneficio mutuo.

Ambos líderes expresaron su satisfacción por los resultados positivos de los nexos bilaterales y ccordaron facilitar el intercambio de delegaciones de todos los niveles para fomentar la confianza política y crear un nuevo impulso para la cooperación bilateral.

Un paso clave en esta dirección es la implementación del Memorando de Entendimiento (MoU) para establecer un mecanismo de consulta política y diplomática entre las Cancillerías de ambos países, que se firmó durante esta visita.

En la ocasión, el presidente Embaló anunció la exención de visado para los titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales vietnamitas, y extendió una invitación al jefe de Estado de Vietnam para visitar Guinea-Bissau, que fue aceptada con agrado.

Se comprometió a trabajar estrechamente con Vietnam para impulsar la cooperación económica, comercial y de inversión, ofrecer incentivos para diversificar la exportación e importación de bienes y crear condiciones favorables para que las comunidades empresariales exploren oportunidades en los mercados de cada uno.

Estuvo de acuerdo con la propuesta de To Lam de ampliar la cooperación en áreas en las que Vietnam tiene puntos fuertes y Guinea-Bissau tiene necesidades, como la agricultura, la experiencia en la formulación de políticas, los modelos de desarrollo y la formación de personal directivo.

Las dos partes también acordaron negociar y firmar documentos para establecer un marco jurídico que facilite la colaboración bilateral.

En cuanto a las cuestiones globales y regionales de interés común, se comprometieron a ofrecerse apoyo mutuo en los foros multilaterales, en particular en las Naciones Unidas, el Movimiento de los Países No Alineados y el Grupo de los 77 (G77).

También convinieron en promover su cooperación en el marco de las organizaciones regionales de las que son miembros, como la ASEAN, la Unión Africana (UA) y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), especialmente en áreas prioritarias como agricultura, educación, atención sanitaria y transformación digital.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, compartieron una visión común sobre la importancia de garantizar la seguridad, la protección y la libertad de navegación y sobrevuelo en esa zona marítima.

Subrayaron su apoyo a la solución pacífica de las controversias, de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

vna_potal_tong_bi_thu_chu_tich_nuoc_va_tong_thong_ch_guinea-bissau_chung_kien_le_ky_cac_van_kien_hop_tac_7577159.jpg
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, presencian la firma de varios documentos de cooperación entre ambos países. (Foto: VNA)

Tras las conversaciones, presenciaron la firma de un memorando de entendimiento sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta política y diplomática, y otro sobre cooperación agrícola./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Guardia Costera de Vietnam incauta barcos con equipos VMS ilegales

El Comando de la Región 4 de la Guardia Costera de Vietnam informó que las fuerzas competentes detectaron e incautaron dos barcos pesqueros que almacenaban y transportaban de forma ilegal equipos del Sistema de Monitoreo de Buques (VMS) de otras embarcaciones en la zona marítima del sudoeste.

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Vietnam y Reino Unido emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de sus nexos a una Asociación Estratégica Integral, con motivo de la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a ese país europeo. Con este nuevo acuerdo, Vietnam mantiene hasta la fecha el vínculo de asociación estratégica integral con catorce países.

En la reunión (Fuente: VNA)

Parlamento dedica tercera semana de su décimo período de sesiones a la labor legislativa

Durante la tercera semana de trabajo del décimo período de sesiones de la XV Legislatura (del 3 al 7 de noviembre), la Asamblea Nacional de Vietnam centrará su agenda en la discusión y revisión de numerosos proyectos de ley que abarcan diversos ámbitos, desde la inversión y la gestión de la deuda pública hasta la transformación digital y la planificación nacional.

Pobladores de Tuyen Quang aspiran al desarrollo sostenible. (Foto: nhandan.vn)

Pobladores de Tuyen Quang aspiran a desarrollo sostenible

Rumbo al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los funcionarios, miembros del Partido y la población de Tuyen Quang aportan activamente opiniones sobre los borradores de documentos que se presentarán en esa cita magna.

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu (Foto: VNA)

Agilizan preparativos para XIV Congreso Nacional del PCV

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó hoy una conclusión sobre la situación y los resultados de la Asamblea del Comité partidista en los órganos centrales para el periodo 2025-2030 y determinadas tareas para el tiempo venidero.