Guinea-Bissau desea aprender experiencias de Vietnam en desarrollo agrícola

Guinea-Bissau quiere intercambiar y aprender las experiencias de Vietnam en el desarrollo agrícola, afirmó hoy el presidente de ese país africano, Umaro Sissoco Embaló, durante una visita al Instituto de Estudios de Cultivos de Campo en la ciudad de Hai Duong, en la provincia homónima norteña.

Panorama de reunión. (Foto: VNA)
Panorama de reunión. (Foto: VNA)

Hai Duong, Vietnam (VNA)- Guinea-Bissau quiere intercambiar y aprender las experiencias de Vietnam en el desarrollo agrícola, afirmó hoy el presidente de ese país africano, Umaro Sissoco Embaló, durante una visita al Instituto de Estudios de Cultivos de Campo en la ciudad de Hai Duong, en la provincia homónima norteña.

Al referirse a los resultados de la cooperación del instituto, dependiente de la Academia de Ciencias Agrícolas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, en algunos Estados africanos, el mandatario destacó que Guinea-Bissau es un país agrícola y desea que los proyectos de la entidad también se desplieguen en su nación.

Por su parte, Nguyen Minh Hang, viceministra vietnamita de Relaciones Exteriores, calificó la visita del titular bisauguineano como un hito que marca la ampliación de las relaciones entre ambos países en diversos sectores, incluida la agricultura.

En ese sentido, reiteró la disposición de Vietnam de enviar expertos a Guinea-Bissau para promover la cooperación en el renglón en un futuro próximo.

En la cita, Dao The Anh, subdirector de la Academia de Ciencias Agrícolas de Vietnam, dijo que la unidad cuenta actualmente con 19 institutos afiliados, con más de dos mil investigadores.

La academia participa en muchos programas de seguridad alimentaria en África y Guinea-Bissau tiene un proyecto de desarrollo de anacardos, precisó el funcionario.

tong_thong_1.jpg
El presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, visita el laboratorio del Instituto de Estudios de Cultivos de Campo. (Foto: VNA)

El director del Instituto de Estudios de Cultivos de Campo, Nguyen Trong Khanh, presentó algunos de los resultados de investigación de la unidad que se han aplicado eficazmente en el país, así como los logros de sus proyectos en naciones africanas durante los últimos 15 años.

Recientemente, la entidad ha investigado y creado muchas variedades de arroz de alta calidad, resistentes a plagas y enfermedades, tolerantes y adaptables a muchos tipos de suelo; además de especies híbridas de alto rendimiento. También investiga muchos tipos de cultivos fáciles de plantar y de alto rendimiento, como cacahuetes, patatas, calabaza blanca y tomates, entre otros.

Hasta la fecha, el instituto ha enviado más de 300 expertos a África, resaltó.

En la ocasión, la delegación bisauguineana visitó el laboratorio y el área de producción de melón de alta tecnología, así como la zona experimental de cultivo de arroz en el instituto./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.