Guinea-Bissau desea aprender experiencias de Vietnam en desarrollo agrícola

Guinea-Bissau quiere intercambiar y aprender las experiencias de Vietnam en el desarrollo agrícola, afirmó hoy el presidente de ese país africano, Umaro Sissoco Embaló, durante una visita al Instituto de Estudios de Cultivos de Campo en la ciudad de Hai Duong, en la provincia homónima norteña.

Panorama de reunión. (Foto: VNA)
Panorama de reunión. (Foto: VNA)

Hai Duong, Vietnam (VNA)- Guinea-Bissau quiere intercambiar y aprender las experiencias de Vietnam en el desarrollo agrícola, afirmó hoy el presidente de ese país africano, Umaro Sissoco Embaló, durante una visita al Instituto de Estudios de Cultivos de Campo en la ciudad de Hai Duong, en la provincia homónima norteña.

Al referirse a los resultados de la cooperación del instituto, dependiente de la Academia de Ciencias Agrícolas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, en algunos Estados africanos, el mandatario destacó que Guinea-Bissau es un país agrícola y desea que los proyectos de la entidad también se desplieguen en su nación.

Por su parte, Nguyen Minh Hang, viceministra vietnamita de Relaciones Exteriores, calificó la visita del titular bisauguineano como un hito que marca la ampliación de las relaciones entre ambos países en diversos sectores, incluida la agricultura.

En ese sentido, reiteró la disposición de Vietnam de enviar expertos a Guinea-Bissau para promover la cooperación en el renglón en un futuro próximo.

En la cita, Dao The Anh, subdirector de la Academia de Ciencias Agrícolas de Vietnam, dijo que la unidad cuenta actualmente con 19 institutos afiliados, con más de dos mil investigadores.

La academia participa en muchos programas de seguridad alimentaria en África y Guinea-Bissau tiene un proyecto de desarrollo de anacardos, precisó el funcionario.

tong_thong_1.jpg
El presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, visita el laboratorio del Instituto de Estudios de Cultivos de Campo. (Foto: VNA)

El director del Instituto de Estudios de Cultivos de Campo, Nguyen Trong Khanh, presentó algunos de los resultados de investigación de la unidad que se han aplicado eficazmente en el país, así como los logros de sus proyectos en naciones africanas durante los últimos 15 años.

Recientemente, la entidad ha investigado y creado muchas variedades de arroz de alta calidad, resistentes a plagas y enfermedades, tolerantes y adaptables a muchos tipos de suelo; además de especies híbridas de alto rendimiento. También investiga muchos tipos de cultivos fáciles de plantar y de alto rendimiento, como cacahuetes, patatas, calabaza blanca y tomates, entre otros.

Hasta la fecha, el instituto ha enviado más de 300 expertos a África, resaltó.

En la ocasión, la delegación bisauguineana visitó el laboratorio y el área de producción de melón de alta tecnología, así como la zona experimental de cultivo de arroz en el instituto./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.