Vietnam y Guinea-Bisáu fortalecen relaciones amistosas tradicionales

El presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, y su esposa realizarán una visita oficial a Vietnam del 5 al 8 de septiembre de 2024, la primera visita de un Jefe de Estado de esa nación al país indochino desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 30 de septiembre de 1973.

El presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló (Fuente: VNA)
El presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, y su esposa realizarán una visita oficial a Vietnam del 5 al 8 de septiembre de 2024, la primera visita de un Jefe de Estado de esa nación al país indochino desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 30 de septiembre de 1973.

La visita del presidente Umaro Sissoco Embaló contribuirá a formar las bases para profundizar las relaciones de cooperación entre Vietnam y Guinea-Bisáu en varios sectores.

En su política diplomática, Vietnam siempre concede gran importancia a las relaciones amistosas tradicionales y desea desarrollar cooperación multifacética con los países amigos en África, incluyendo Guinea-Bisáu.

El gobierno bisauguineano considera a Vietnam como un socio prioritario en su política exterior y está dispuesto a ampliar la cooperación práctica y efectiva en todos los campos en el futuro cercano.

Ambas partes coinciden en la importancia de fomentar los intercambios de delegaciones de todos los niveles, especialmente las visitas de líderes de alto nivel. En julio de 2024, la secretaria de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guinea-Bissau, Nancy Raisa Cardoso, visitó Vietnam y rindió homenaje al difunto secretario general del Partido Comunista Nguyen Phu Trong.

Actualmente, el comercio es el principal campo de cooperación entre los dos países. Vietnam resulta el tercer mayor mercado receptor de Guinea-Bissau, mientras que Guinea-Bissau es uno de los cinco mayores proveedores de anacardos de Vietnam en África. El valor comercial total en 2023 alcanzó cerca de 170 millones de dólares. La nación indochina exporta arroz y productos textiles, e importa anacardos crudos.

Los dos países firmaron un Acuerdo de Cooperación Cultural, Económica, Científica y Comercial en 1994 y un Memorando de Entendimiento sobre Comercio e Industria en 2014.

En el próximo tiempo, ambas naciones cooperarán para apoyarse mutuamente en foros internacionales y fortalecer la cooperación con organizaciones regionales como la Unión Africana y la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental. Igualmente, impulsarán el intercambio de información y conectarán a las empresas, mientras continúan desarrollando productos clave como los anacardos y expandiéndose a otros sectores como productos agrícolas y textiles. Vietnam está dispuesto a ayudar a Guinea-Bissau a desarrollar la agricultura a través de proyectos de cooperación bilateral o trilateral, ayudando gradualmente a esa nación africana a garantizar la seguridad alimentaria.

La visita oficial a Vietnam del presidente Umaro Sissoco Embaló del 5 al 8 de septiembre de 2024 marca un evento importante que establece la base para promover la cooperación bilateral en varios campos./.

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).