Destacan significado de visita de presidente de Guinea-Bissau a Vietnam

Se espera que la visita oficial a Vietanm del presidente de la República de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, abra una nueva y prometedora etapa en la cooperación multifacética entre los dos países, en beneficio de los dos pueblos y como contribución a la paz, la estabilidad, la colaboración y el desarrollo en la región y el mundo.

Le Kim Quy, embajadora de Vietnam en Marruecos, concurrente en Guinea-Bissau. (Fuente: VNA)
Le Kim Quy, embajadora de Vietnam en Marruecos, concurrente en Guinea-Bissau. (Fuente: VNA)

Rabat (VNA) Se espera que la visita oficial a Vietanm del presidente de la República de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, abra una nueva y prometedora etapa en la cooperación multifacética entre los dos países, en beneficio de los dos pueblos y como contribución a la paz, la estabilidad, la colaboración y el desarrollo en la región y el mundo.

Así lo subrayó Le Kim Quy, embajadora de Vietnam en Marruecos, concurrente en Guinea-Bissau, durante una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en África sobre el objetivo y el significado del viaje de Umaro Sissoco Embaló.

La visita del presidente de la República de Guinea-Bissau es un paso en la implementación de la política exterior del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam sobre independencia y autodeterminación por la paz, la amistad, la cooperación, el desarrollo, la multilateralización, la diversificación y la integración internacional integral y ampliada, enfatizó.

El acontecimiento también contribuye a la realización del Proyecto de "Desarrollo de las relaciones entre Vietnam y países de Oriente Medio - África en el período 2016-2025", remarcó.

Además, el evento marca la reanudación del intercambio de delegaciones de alto nivel entre ambas naciones después de tres décadas y es la primera visita de un dirigente de alto rango tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de septiembre de 1973), enfatizó.

A nivel regional, el hecho de que el secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam, reciba a líderes africanos en Hanoi en los primeros meses desempeñando su nuevo cargo, demuestra que la nación indochina concede gran importancia a los nexos con socios tradicionales de ese continente, reiteró.

Se trata de la primera visita a Vietnam del presidente Umaro Sissoco Embaló luego de asumir el cargo en febrero de 2020, la cual se efectúa en el contexto de reciente conmemoración del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales, compartió.

La visita no es solo una oportunidad para que las dos partes reevalúen los nexos bilaterales, sino también para crear un nuevo punto de inflexión en la colaboración multifacética, comunicó.

Durante más de cinco décadas, los dos países han mantenido buenas relaciones políticas mediante el intercambio de delegaciones, incluidas las de alto nivel. Desde finales de los años 70 del siglo pasado, Guinea-Bissau ha apoyado activamente a Vietnam en los foros multilaterales.

En julio pasado, Guinea-Bissau fue uno de los dos países africanos que enviaron una delegación para rendir homenaje al difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

Con motivo de su visita a Hanoi en julio de 2024, la secretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores de esa nación, Nancy Raisa Cardoso, afirmó que su país considera a Vietnam un socio prioritario en su política exterior y está dispuesto a ampliar la colaboración en todos los campos en el futuro.

Con el fin de promover aún más los lazos bilaterales, Le Kim Quy recomendó aumentar las actividades del intercambio de delegaciones y los contactos de todos los niveles en aras de mejorar la comprensión mutua y buscar oportunidades de cooperación en campos ventajosos de cada uno.

También hizo hincapié en la importancia de apoyarse mutuamente para intensificar la colaboración a nivel regional con mecanismos como la Unión Africana y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental.

Asimismo, deben identificar conjuntamente áreas prioritarias de cooperación, de conformidad con las necesidades y fortalezas de cada uno, sobre todo comercio, agricultura, transporte marítimo e infraestructura, entre otros, concluyó./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Partido Popular y titular del Senado de Camboya, Hun Sen. (Fuente: VNA)

Vietnam valora el desarrollo de nexos con Camboya en todos los ámbitos

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó hoy que Vietnam siempre valora y continuará al lado de Camboya, estrechando lazos y promoviendo el desarrollo efectivo de las relaciones entre Vietnam y Camboya, así como entre Vietnam, Camboya y Laos, en todos los campos, para traer beneficios tangibles a los pueblos de cada país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo un encuentro con el vicepresidente de la Cámara de Representantes de Bielorrusia, Ipatau Vadzim. (Fuente: VNA)

Promueven cooperación parlamentaria Vietnam-Bielorrusia

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy un encuentro con el vicepresidente de la Cámara de Representantes de Bielorrusia, Ipatau Vadzim, con motivo de su participación en la ceremonia del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Presidente parlamentario vietnamita dialoga con líder camboyano

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí al presidente del Partido Popular (CPP) y titular del Senado de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, quien llega al país para participar mañana en el 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional (30 de abril).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos acuerdan fortalecer cooperación en diversos campos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, acordaron hoy promover la cooperación bilateral en áreas como transporte, energía, comercio, transformación digital y desarrollo de recursos humanos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al vicepresidente de Cuba, Salvador Vladés Mesa. (Fuente: VNA)

Presidente de Vietnam recibe al vicepresidente de Cuba

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al vicepresidente de Cuba, Salvador Vladés Mesa, quien se encuentra aquí para asistir a la ceremonia conmemorativa por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reúne con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Fuente: VNA)

Secretario general del PCV se reúne con el máximo dirigente laosiano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo hoy un encuentro con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra aquí para asistir a la ceremonia del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam.

Los líderes de Ciudad Ho Chi Minh rinden homenaje en el cementerio de Ciudad Ho Chi Minh, en Lac Canh, Thu Duc, el 29 de abril. (Foto: VNA)

Líderes de Ciudad Ho Chi Minh rinden homenaje a héroes caídos por aniversario de la reunificación nacional

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), una delegación de alto nivel en representación del Comité del Partido, el Consejo Popular, el Comité Popular, el Frente de la Patria de Vietnam y las fuerzas armadas de Ciudad Ho Chi Minh rindió tributo a las heroicas madres vietnamitas y mártires que ofrecieron su vida por la independencia, la libertad y la felicidad del pueblo.

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa compartieron un desayuno tradicional vietnamita con el premier Ishiba y su cónyuge, acompañándolo con café local (Fuente: VNA)

Premier japonés concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, su esposa y una delegación de alto nivel partieron hoy de Hanoi, concluyendo su visita oficial de tres días a Vietnam, realizada por invitación del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su cónyuge.

Tom Fox, exreportero de The New York Times y la revista TIME (Fuente: VNA)

Celebran en Ciudad Ho Chi Minh encuentro con ex corresponsales de guerra

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh organizó el 28 de abril un emotivo encuentro con ex corresponsales de guerra vietnamitas e internacionales que cubrieron la guerra en la nación indochina.