Máximo dirigente de Vietnam preside banquete en honor al presidente de Guinea-Bissau

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y su esposa presidieron hoy aquí el banquete en honor al presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, y su esposa, quienes se encuentran en una visita oficial en el país.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, preside el banquete en honor al presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, preside el banquete en honor al presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y su esposa presidieron hoy aquí el banquete en honor al presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, y su esposa, quienes se encuentran en una visita oficial en el país.

En la actividad, To Lam dijo que la visita de Umaro Sissoco Embaló tuvo lugar en septiembre, un momento muy especial no sólo para la historia de cada país, sino también para las relaciones bilaterales, pues está asociada con muchas festividades importantes, como el 79º aniversario del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre); el 51 del Día de la Independencia de Guinea-Bissau (24 de septiembre); y el establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países (30 de septiembre).

Enfatizó que la amistad entre Vietnam y Guinea-Bissau es la cristalización del espíritu de solidaridad internacional fiel y pura, cultivada por generaciones de líderes de los dos países. Hace 51 años, Vietnam fue uno de los primeros países en reconocer y establecer relaciones diplomáticas con la nación africana apenas seis días después de que Guinea-Bissau declarara su independencia.

Expresó su confianza en que esta visita abrirá una nueva era en los nexos de cooperación entre Vietnam y Guinea-Bissau, satisfaciendo los deseos de los dos pueblos de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en la región y el mundo.

Recordó que el Presidente Ho Chi Minh visitó África tres veces, lugar donde prestó especial atención y tuvo un dicho famoso: "África es parte inseparable del movimiento de liberación nacional en el mundo".

Tras destacar que Vietnam siempre recuerda el apoyo de los países amigos africanos, incluido Guinea-Bissau, a la pasada causa de lucha y liberación nacional, patentizó su deseo de fortalecer las relaciones tradicionales de amistad entre ambas naciones.

Por su parte, Umaro Sissoco Embaló expresó su agradecimiento al Gobierno y al pueblo de Vietnam por brindar una cálida y sincera bienvenida a la delegación de alto nivel de Guinea-Bissau, considerándola otra demostración de amistad duradera entre los dos países.

Afirmó que esta visita es una oportunidad para enviar saludos al heroico pueblo vietnamita, país que tiene un lugar muy especial en el corazón y la memoria del pueblo africano.

Al destacar las similitudes en la historia de la lucha de los dos países por la independencia nacional, el presidente Umaro Sissoco Embaló destacó que Guinea-Bissau y Vietnam comparten los valores de paz, libertad, justicia social y prosperidad para todos.

También invitó a los inversores vietnamitas a llegar a Guinea-Bissau para construir asociaciones mutuamente beneficiosas, especialmente en áreas como la producción de arroz y el procesamiento de anacardo.

Señaló que los dos países seguirán acompañándose y apoyándose mutuamente en las organizaciones internacionales de las que ambos países son miembros, incluidas las Naciones Unidas y la Organización Internacional de la Francofonía, para implementar conjuntamente el objetivo de promover el desarrollo sostenible, proteger el planeta y mejorar la vida de todos./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).