Premier vietnamita se reúne con presidente de Guinea Bissau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, acordaron coordinarse para desarrollar las relaciones entre los dos países según el espíritu de una "asociación sincera, de igualdad y de beneficio mutuo", durante una reunión efectuada hoy en Hanoi.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, acordaron coordinarse para desarrollar las relaciones entre los dos países según el espíritu de una "asociación sincera, de igualdad y de beneficio mutuo", durante una reunión efectuada hoy en Hanoi.

En la cita, Minh Chinh confió que el viaje del mandatario bisauguineano, su primero a este país indochino, creará un gran avance y abrirá una nueva fase para los nexos bilaterales en el tiempo venidero.

Al aplaudir los logros socioeconómicos alcanzados por Guinea-Bissau en los últimos años, reiteró la esperanza de que el país africano pronto materialice su estrategia para 2025, según la cual se convertirá en una nación cada vez más desarrollada que contribuirá al proceso de paz, seguridad, cooperación y desarrollo en ese continente.

Por su parte, el invitado manifestó su impresión por los resultados de desarrollo de Vietnam, destacando el papel y el liderazgo ingenioso del Partido, el Estado y el Gobierno de la nación indochina.

Compartió que la revolución vietnamita, el Presidente Ho Chi Minh y el general Vo Nguyen Giap inspiraron la causa de liberación nacional del pueblo bisauguineano y, al mismo tiempo describió a este país del Sudeste Asiático como un modelo ejemplar de Guinea-Bissau en el mantenimiento de la estabilidad, la renovación y el desarrollo económico.

El jefe del Gobierno anfitrión aseveró que Vietnam valora los lazos tradicionales de amistad y cooperación con los países africanos, dando énfasis en la asunción de Hanoi como observador de la Unión Africana en diciembre de 2023.

La relación de cooperación Vietnam-Guinea-Bissau también está logrando avances positivos sobre la base de la confianza política, las similitudes y complementariedades en las condiciones de desarrollo económico, así como el apoyo y el fortalecimiento de la coordinación en el ámbito multilateral y la cooperación Sur-Sur, dijo.

Los dos dirigentes determinaron las prioridades en la cooperación política y diplomática bilateral, tales como el aumento de intercambios y contactos de delegaciones en todos los niveles, así como la coordinación y el apoyo mutuos en foros multilaterales. Guinea-Bissau prometió apoyar a Vietnam a promover la cooperación con la Unión Africana y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), mientras que la nación asiática actuará como un puente de conexión entre Guinea-Bissau y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus estados miembros.

En esta ocasión, Minh Chinh apreció la decisión unilateral de Guinea-Bissau de eximir la visa a los titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales de Vietnam, como medida para facilitar mayores intercambios y cooperación entre los dos países.

Mientras tanto, Embaló valoró la experiencia y las políticas de Vietnam en materia de gestión macroeconómica y su éxito en la integración internacional, así como respaldó las propuestas del premier anfitrión sobre soluciones prioritarias en la cooperación económica.

De ese modo, los dos países trabajarán por diversificar sus productos de exportación, promover el intercambio de delegaciones comerciales e impulsar la cooperación agrícola, ayudando así a Guinea -Bissau a garantizar la seguridad alimentaria y aumentar las exportaciones.

Además, mejorarán la colaboración en materia de atención médica y educación, completarán e implementarán mecanismos de cooperación y negociarán la firma de acuerdos para crear un marco legal favorable para las relaciones bilaterales./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.