Primer ministro de Vietnam mantiene sesión de trabajo con el embajador surcoreano

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, mantuvo hoy una sesión de trabajo con el embajador surcoreano en Hanoi, Choi Young Sam, centrada en concretar los resultados de las recientes conversaciones entre dirigentes de ambos países y avanzar en los acuerdos de cooperación bilateral.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)
Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo hoy una sesión de trabajo con el embajador surcoreano en Hanoi, Choi Young Sam, centrada en concretar los resultados de las recientes conversaciones entre dirigentes de ambos países y avanzar en los acuerdos de cooperación bilateral.

La sesión tuvo como objetivo materializar el contenido de las conversaciones telefónicas entre el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, así como revisar la implementación de los acuerdos alcanzados durante la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a la nación esteasiática.

El jefe de Gobierno pidió al embajador trabajar activamente con las agencias vietnamitas y surcoreanas pertinentes para hacer realidad los 41 documentos de cooperación firmados por los gobiernos, las empresas y localidades de los dos países durante su visita.

Subrayó la necesidad de fomentar la confianza política y los intercambios de alto nivel en los canales del Partido, el Gobierno y el parlamento, centrándose al mismo tiempo en la cooperación sustancial en diplomacia, defensa y seguridad, y economía.

Para alcanzar un comercio bilateral de 100 mil millones de dólares en 2025 y 150 mil millones de dólares en 2030, pidió medidas efectivas para garantizar un comercio equilibrado y sostenible.

Acogió con satisfacción la decisión de Seúl de permitir la importación de pomelo fresco vietnamita y promover la entrada de otros productos agrícolas vietnamitas en el mercado surcoreano.

Además, solicitó la eliminación acelerada de las cuotas de importación de camarones de Vietnam y medidas para mejorar la capacidad de las empresas vietnamitas para integrarse más profundamente en la cadena de suministro global, particularmente dentro del ecosistema de firmas surcoreanas.

Minh Chinh alentó a las empresas surcoreanas a expandir sus inversiones en Vietnam, particularmente en transformación digital, economía verde, alta tecnología, fabricación de semiconductores, biotecnología y desarrollo de ciudades inteligentes.

También pidió una mayor cooperación en las pequeñas y medianas empresas, empresas emergentes y capacitación de recursos humanos en alta tecnología, transformación digital, semiconductores e inteligencia artificial (IA).

Además, solicitó a Corea del Sur que considere un paquete de crédito significativo con tasas de interés favorables para el desarrollo de infraestructura estratégica en Vietnam, especialmente para proyectos de transporte importantes como el ferrocarril de alta velocidad y los sistemas ferroviarios urbanos.

Propuso ampliar la cooperación a través de proyectos específicos en áreas como la ciencia y la tecnología, la mitigación del cambio climático, el trabajo, el turismo, el intercambio cultural y pueblo a pueblo, especialmente la protección de los derechos e intereses legítimos de los vietnamitas en Corea del Sur y de los surcoreanos en Vietnam.

En cuanto a los asuntos regionales y globales, Minh Chinh enfatizó la importancia de una cooperación estrecha y el apoyo mutuo en los foros multilaterales, particularmente dentro del marco ASEAN - Corea del Sur y el mecanismo Mekong - Corea del Sur.

También instó a Seúl a apoyar una visión común para garantizar la seguridad, la protección y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este, manteniendo un entorno pacífico y estable, y resolviendo las disputas por medios pacíficos de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

El embajador surcoreano afirmó su país está trabajando activamente para concretar acuerdos alcanzados y prepararse para las próximas visitas de alto nivel de los líderes de ambos países.

Señaló que Corea del Sur está listo para ayudar a Vietnam a organizar la cuarta Cumbre de la Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030, y está considerando la apertura de un Consulado General del país indochino en Busan.

Destacó los esfuerzos en curso para aumentar el comercio bilateral a los niveles previstos, finalizar acuerdos sobre el reconocimiento mutuo de empresas prioritarias y negociar permisos para la importación de más productos agrícolas y mariscos de cada país anualmente. Se espera que el lichi y la maracuyá vietnamitas ingresen pronto al mercado surcoreano.

Corea del Sur desea ampliar la cooperación, la inversión y las actividades comerciales en Vietnam en los ámbitos de las finanzas, los productos farmacéuticos, la protección del medio ambiente, la energía, los minerales, la infraestructura estratégica, el trabajo y el empleo, dijo, y esperó que Vietnam garantice la infraestructura, los mecanismos y las políticas necesarias para facilitar las operaciones estables y efectivas de las empresas surcoreanas./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.