ASEAN y Suiza promueven cooperación multifacética

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Suiza ratificaron el compromiso de fortalecer la asociación de diálogo entre ambas partes en múltiples esferas.
ASEAN y Suiza promueven cooperación multifacética ảnh 1El embajador Tran Duc Binh, jefe de la misión de Vietnam a la ASEAN, participa en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Suiza ratificaron el compromiso de fortalecer la asociación de diálogo entre ambas partes en múltiples esferas. 

Durante la quinta reunión del Comité conjunto de cooperación sectorial ASEAN-Suiza, efectuada en línea la víspera, los participantes reconocieron los resultados positivos de la implementación del Plan de acción sobre la asociación de diálogo bilateral (CPA) en el período 2017-2021. 

En medio de la pandemia del COVID-19, Suiza evaluó que Vietnam, como presidente de la ASEAN en 2020, actuó de forma dinámica y responsable para mantener las actividades de cooperación intrabloque y entre la ASEAN y sus socios. 

Al apreciar los esfuerzos, iniciativas y medidas de los países de la ASEAN para enfrentar la pandemia, Berna afirmó que está considerando contribuir al Fondo de la agrupación para la respuesta al COVID-19, una vez sea establecido. 

También aseguró que Suiza incrementará la cooperación con la ASEAN para facilitar el intercambio de productos e inversiones y fortalecer las cadenas de valores, en aras de acelerar la recuperación tras la epidemia. 

El país europeo también reiteró el apoyo al multilateralismo y a los vínculos con la ASEAN, así como al protagonismo del bloque en la estructura regional. 

Con el deseo de consolidar la cooperación con la ASEAN en los tres pilares de la Comunidad de la agrupación (a saber, el de política-seguridad, economía y socio-cultura), Berna expresó el respaldo a la Visión del bloque sobre el Indo-Pacífico. 

Ambas partes acordaron acelerar la implementación del CPA en el período 2017-2021 y elaborar las orientaciones al respecto para el plazo 2022-2026, con prioridad dada a sectores como inversión, biocomercio, economía digital, ciberseguridad, reducción de brechas de desarrollo, construcción de ciudades inteligentes, asistencia a las pequeñas y medianas empresas, turismo, educación y medio ambiente./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.