ASEAN y sus socios debaten la construcción de comunidad económica

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y sus socios China, Japón y Sudcorea reafirmaron la necesidad de intensificar aún más la cooperación económica con el fin de construir una comunidad ASEAN+3 (APT) fuerte.

Manila, 10 sep(VNA)- La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y sus sociosChina, Japón y Sudcorea reafirmaron la necesidad de intensificar aún más lacooperación económica con el fin de construir una comunidad ASEAN 3 (APT)fuerte.

ASEAN y sus socios debaten la construcción de comunidad económica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En declaraciones ala prensa, el subsecretario de Comercio de Filipinas, Ceferino Rodolfo, dijoque los ministros de la ASEAN 3 reiteraron que desarrollarán el plan de accióneconómica de la APT modificado.

Por su parte, elsecretario de Comercio del país archipiélago, Ramón López, dijo que lostitulares de la ASEAN aplaudieron los esfuerzos del Consejo de Negocios de AsiaOriental (EABC) por ayudar a las pequeñas y medianas empresas en la región aacceder a las oportunidades de comercio electrónico, nuevas fórmulas denegocios e integración.

Esas declaracionesfueron anunciadas al margen de la 49 Conferencia de Ministros de Economía delbloque y las citas conexas, que concluirán hoy en Manila después de cuatro díasde debates.

Participaron enesos eventos ministros de Australia, Canadá, China, India, Japón, Sudcorea,Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos, quienes analizaron la situacióneconómica en la región y el mundo, y debatieron sobre los acuerdos comercialesy mecanismos de colaboración con la ASEAN.-VNA

VNA- INTER

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.