ASEAN y sus socios del noreste de Asia impulsan vínculos económicos

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y sus socios del Noreste de Asia, a saber: China, Japón y Corea del Sur, reafirmaron aquí su compromiso de promover la cooperación y la integración económica para construir una región libre y abierta de Asia Oriental en medio del creciente proteccionismo comercial.
ASEAN y sus socios del noreste de Asia impulsan vínculos económicos ảnh 1El ministro de Comercio e Industria de Singapur, Chan Chun Sing. (Fuente: AFP / VNA)
Singapur (VNA) LaAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y sus socios del Noreste deAsia, a saber: China, Japón y Corea del Sur, reafirmaron aquí su compromiso depromover la cooperación y la integración económica para construir una regiónlibre y abierta de Asia Oriental en medio del creciente proteccionismo comercial.

En sus palabras de apertura de la Conferencia de Consultas de ministros de Economía de ASEAN 3,el titular de Comercio e Industria singapurense, Chan Chun Sing, destacó la víspera que elbloque buscará medidas encaminadas al fomento de una cooperación más sólida conChina, Japón y Corea del Sur en el enfrentamiento a las tensiones enla economía global.

Las continuas incertidumbres comerciales entre las principales economías, así como el advenimiento de lasnuevas tecnologías y la economía digital, son desafíos para que la ASEAN y esastres naciones se mantengan comprometidas con la profundización de los vínculoseconómicos, dijo.

La ASEAN tiene acuerdos delibre comercio con cada uno de estos tres países, que son signatariosde la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), un pacto comercial quetambién involucra a Australia, Nueva Zelanda y la India.

La agrupación espera trabajar demanera constructiva y pragmática con China, Japón y Corea del Sur para lograrbuenos resultados en las negociaciones del RCEP a fines de este año, observó.

En las consultas, losministros discutieron nuevas áreas de colaboración y el Programa de Trabajo deCooperación Económica de la ASEAN 3 para el lapso 2019-2020, que guiará la asistencia en los próximos dos años.

A pesar de lasincertidumbres en la economía mundial, como la guerra comercial o el crecienteproteccionismo, los vínculos comerciales y de inversión entre la ASEAN y lostres países se han incrementado notablemente.

El año pasado, el valor deintercambio comercial entre la agrupación y sus socios aumentó en un 16,1 porciento a 807 mil millones de dólares, representando el 31,6 por ciento del totaldel bloque.

Los flujos de inversiónextranjera directa (IED) provenientes de China, Japón y Corea del Sur hacia laASEAN alcanzaron 29 millones 900 mil dólares el año pasado, lo que representael 21,8 por ciento de las entradas totales de IED en la región.-VNA
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.