ASEAN y sus socios impulsarán asociación económica integral

Los países integrantes de la ASEAN y sus dialogantes, incluidos China, Sudcorea, Japón, Australia, Nueva Zelanda y la India, efectuarán del 20 al 22 próximos en Brunei una reunión ministerial sobre el Acuerdo de Socio Económico Integral Regional (RCEP, en inglés).
Los países integrantes de la ASEAN y sus dialogantes, incluidos China,Sudcorea, Japón, Australia, Nueva Zelanda y la India, efectuarán del 20al 22 próximos en Brunei una reunión ministerial sobre el Acuerdo deSocio Económico Integral Regional (RCEP, en inglés).

Así lo informó hoy en Yakarta el jefe del Departamento general de laCooperación Internacional del Ministerio de Comercio de Indonesia, ImanPambagyo, quien señaló que las mercancías, los servicios y lasinversiones son los sectores prioritarios en las negociaciones del RCEP.

En la primera ronda de negociaciones sobre talconvenio en mayo pasado en Brunei, la Asociación de Naciones del Sudestede Asia (ASEAN) y sus contrapartes aprobaron una declaración conjuntaque reiteró la determinación de establecer un entorno abierto decomercio e inversión en esta zona, impulsar la economía global yprofundizar la integración regional.

La segunda ronda tendrá lugar del 24 al 27 de septiembre venidero en Australia.

Los negociadores fijaron la meta de lograr un acuerdo de cooperacióneconómica moderno, integral y de alta calidad por el desarrollo regionale internacional a fines de 2015.

Una vez formado,el RCEP será el mayor bloque económico con tres mil millones deconsumidores y un tercio de la producción económica mundial.-VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.