ASEAN+3 prevé recuperación economía en forma de letra U

Al menos 14 economías de la región, incluidas las de los 10 países integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), sus tres socios China, Japón y Corea del Sur y también Hong Kong (China), se recuperarán en forma de la letra U.
Singapur (VNA)- Al menos 14 economías de laregión, incluidas las de los 10 países integrantes de la Asociación de Nacionesdel Sudeste de Asia (ASEAN), sus tres socios China, Japón y Corea del Sur ytambién Hong Kong (China), se recuperarán en forma de la letra U.
ASEAN+3 prevé recuperación economía en forma de letra U ảnh 1En una empresa en Vietnam (Fuente:VNA)

Según el informe publicado la víspera por la Oficina de InvestigaciónMacroeconómica de la ASEAN 3 (AMRO) sobre las perspectivas regionales este año,se prevé que China lidere el crecimiento económico.

El Producto Interno Bruto (PIB) en la región se podría reducir drásticamente de4,8 por ciento el año pasado a cero por ciento en 2020, antes de recuperarse a seispor ciento en 2021, pronosticó la AMRO.

Nueve de las 14 economías registrarán contracción, mientras otras como China,Brunei, Laos, Myanmar y Vietnam, tendrán un crecimiento reducido.

Las medidas de restricciones y prevención contra el contagio del COVID-19estancaron las economías, lo que provocó un fuerte aumento del desempleo einterrupciones comerciales.

Las prohibiciones de viajes internacionales también causaron grandes daños alsector del turismo que juega un papel importante para la zona.

Los expertos de la AMRO indicaron que el mayor desafío que enfrentarán losplanificadores de la ASEAN 3 en la segunda mitad de 2020 será equilibrar la flexibilizaciónde las restricciones para la recuperación de la economía y el riesgo de lasnuevas oleadas de infecciones./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.