Aseveran políticas de Vietnam de no proliferación de armas nucleares

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam en las Naciones Unidas (ONU), ratificó las políticas consecuentes de Vietnam de no proliferación de las armas nucleares y del desarme de las mismas.
Aseveran políticas de Vietnam de no proliferación de armas nucleares ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnamen las Naciones Unidas (ONU), ratificó las políticas consecuentes de Vietnam deno proliferación de las armas nucleares y del desarme de las mismas.

Alintervenir en una reunión conmemorativa del aniversario 25 de la apertura a lafirma del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT,en inglés), el diplomático vietnamita reiteró que su país ha participado ycumplido plenamente los deberes según los acuerdos internacionales, incluidosel Tratado de No Proliferación Nuclear, el CTBT y otras resoluciones relativasde la ONU.

Se refirió,además, a los derechos de los países sobre el estudio, desarrollo y uso de laenergía nuclear con fines pacíficos y llamó a aplicar las bases de datos de laOrganización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares parala lucha contra la proliferación de las armas nucleares, por el desarrollosocioeconómico.

Durante lacita, los participantes coincidieron en que las pruebas de las armas nuclearesseguirán siendo amenazas de destrucción humana y provocarán catástrofesambientales.

La competencia geopolítica, el desarrollo de la ciencia y la tecnología y lamodernización de los arsenales nucleares continúan generando desafíos a la prohibiciónde los ensayos al respecto.

En ese contexto, el CTBT se considera una parte importante de la luchacontra la proliferación de las armas nucleares. Aunque el tratado aún no haentrado en vigor, desde que se inauguró solo se han realizado algunos ensayosnucleares./.

VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.