El informe recién publicado por lamencionada entidad bancaria señaló que la contribución de esa región al totaldel PIB mundial aumentó notablemente de 30,1 por ciento en 2000 a 42,6 porciento en 2017.
De acuerdo con el economista jefe delBAD, Yasuyuki Sawada, Asia-Pacífico ha avanzado en la erradicación de lapobreza, el mejoramiento de la infraestructura, la participación en las redesde producción mundiales y otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así comola igualdad de género.
Por otro lado, el presidente del BAD,Takehiko Nakao, destacó la mejoría de la región en el índice de desarrollohumano (IDH) y la calidad de vida.
Según Nakao, las economías deAsia-Pacífico aumentaron sus exportaciones en 2017 y aportaron a más de untercio del total mundial.
Por otra parte, subrayó que la regióntodavía debe enfrentar con grandes desafíos.
En cuanto a los ODS, destacó que seprioriza la reducción de la pobreza y los problemas relacionados con la mismaen la región, como la calidad de la educación y el acceso a los serviciosmédicos, el acercamiento a las fuentes de agua potable y el aseguramiento delos modelos de producción y consumo sostenible.
Apuntó, además, que la región de Asia-Pacíficodebe buscar soluciones para la adaptación y enfrentamiento al cambioclimático y mantener el ritmo de crecimiento necesario para alcanzar losODS. – VNA