Asiste vicepremier y canciller de Vietnam a reuniones de ASEAN en Bangkok

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, asistió hoy a la XX Reunión del Consejo de la Comunidad de Política- Seguridad (APSC) y a la XXIV Reunión del Consejo Coordinador de la ASEAN en Bangkok, Tailandia.
Bangkok (VNA)- El viceprimer ministro y cancillerde Vietnam, Pham Binh Minh, asistió hoy a la XX Reunión del Consejo de laComunidad de Política- Seguridad (APSC) y a la XXIV Reunión del ConsejoCoordinador de la ASEAN en Bangkok, Tailandia.
Asiste vicepremier y canciller de Vietnam a reuniones de ASEAN en Bangkok ảnh 1Asiste vicepremier y canciller de Vietnam a reuniones de ASEAN en Bangkok (Foto: VNA)

Esas reuniones se efectúan en el marco de la XXXVCumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y citasconexas, que tienen lugar en la capital tailandesa del 2 al 4 de este mes.

Al dirigirse a las reuniones, Binh Minh elogió loslogros de la agrupación después de más de cuatro años de implementar la Visiónde la Comunidad de la ASEAN 2025, contribuyendo a mantener un ambiente de paz,seguridad y estabilidad; facilitando la cooperación y el desarrollo regional,mejorando la capacidad del bloque de responder a los desafíos mientrasintensifica la conectividad económica para brindar beneficios prácticos a suspobladores.

Enfatizó que 2020 es un año significativo que marcacinco años de implementación de la Visión de la Comunidad de la ASEAN 2025 yplanes integrales para construir los pilares de la Comunidad, junto con otrosaniversarios importantes.

Por lo tanto, sugirió que este grupo regionaldebería llevar a cabo una revisión a medio plazo del cumplimiento de la Visiónde la Comunidad de la ASEAN 2025, identificar problemas pendientes y buscarsoluciones adecuadas para ellos, al tiempo que describe nuevas orientaciones ymejora la eficiencia de los mecanismos de cooperación liderados por el bloque,contribuyendo a fortalecer el papel central de la asociación en unaarquitectura regional abierta, transparente y basada en reglas.

En medio de desarrollos rápidos y complicados en elmundo, el fortalecimiento de la unidad y la solidaridad del bloque continúateniendo un significado estratégico y sienta las bases para el éxito de laASEAN en los últimos años y en el futuro, subrayó.

La ASEAN necesita mejorar aún más su capacidad deresponder a las oportunidades y desafíos que surgen de la llamada cuartarevolución industrial, para difundir el mensaje de una agrupación dinámica conun desarrollo sostenible e inclusivo.

Con respecto al pilar de política- seguridad, elviceprimer ministro vietnamita destacó la necesidad de popularizar los valores,principios y estándares de conducta que generalmente se aceptan en la región.

Al mismo tiempo, hizo un llamado para intensificarel diálogo, generar confianza, crear un ambiente propicio para lasnegociaciones sobre un Código de Conducta efectivo y eficiente en el Mar delEste en línea con el derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, manteniendo así elpapel central y el liderazgo de la ASEAN en los procesos de cooperación para lapaz, la seguridad y la estabilidad en la región.

En los eventos, los ministros de la ASEAN deliberaronen profundidad cuestiones regionales y mundiales de interés común, incluida lalucha contra el terrorismo, la violencia extrema, los delitos transnacionales,la seguridad cibernética y marítima y la creación de capacidad de innovación./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.