Asistencia japonesa a Vietnam contra cambio climático

La Agencia japonesa para el Desarrollo Internacional (JICA) implementará nueve proyectos para ayudar a las provincias del delta de Mekong encarar el cambio climático.
La Agencia japonesa para el Desarrollo Internacional (JICA)implementará nueve proyectos para ayudar a las provincias del delta deMekong encarar el cambio climático.

Los planes secentrarán en la construcción de puertas anti-salinidad, mejora yedificación de diques y suministro de recursos de agua limpia.

Pretenden también fortalecer la capacidad de gestión hídrica, ajustarcalendario de las cosechas y promover el cultivo sostenible del camarón.

De acuerdo con el Instituto para laplanificación de recursos acuíferos del Sur, las variaciones climáticas,en especial la intrusión de agua salada afectan gravemente a los camposarroceros y huertos de árboles frutales.

JICAdesplegará diez programas de pequeña envergadura para elevar lascondiciones económicas y estabilizar la vida de los pobladores en lasprovincias de Tien Giang, Ben Tre, Tra Vinh, Soc Trang, Bac Lieu, Ca Mauy Kien Giang.

La entidad japonesa ofreceráasistencia en el estudio y desarrollo de nuevas variedades de plantasresistentes a la salinidad, establecimiento de sistemas de alerta sobreesa amenaza y el cultivo de manglares.

Desde 2011,la agencia respalda a las mencionadas localidades en el completamientode la evaluación sobre los efectos del cambio climático en el período2020-2050 y diseñar planes y medidas en respuesta a esos fenómenos.-VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.