El mandatario anfitrión, Susilo BambangYudhoyono, coincidieron en que esos nexos están conformes con losprincipios estipulados en las cartas magnas de la ONU y la ASEAN, elTratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste de Asia, así como otrasleyes internacionales.
Acordaron promover laamistad tradicional y la confianza mutua mediante el intercambio dedelegaciones en todos los niveles y acelerar la implementación del Plande acción conjunto para el período 2012-2015.
Sobre la cooperación en la defensa, reiteraron su apoyo a larealización efectiva del memorando sobre el impulso de contactos entrelos funcionarios militares, el convenio de cooperación en la prevención ylucha contra la delincuencia y los términos de referencias en elestablecimiento de diálogo entre las fuerzas navales de ambos países.
Abogaron por la intensificación de lacolaboración en la industria militar y el enfrentamiento a desafíos notradicionales de seguridad.
Al reconocerel positivo saldo del comercio en los recientes años, los dos estadistasconvinieron en elevar el intercambio a cinco mil millones de dólares en2015 y duplicarlo en 2018.
Respecto a la cooperación en la seguridad alimentaria, ambos mandatariosaplaudieron la renovación del memorando sobre el comercio de arrozhasta 2017 y el fomento de los contactos bilaterales en la producción,gestión de calidad y recursos de alimentos.
Ambospaíses estimularán la cooperación de sus empresas en el desarrollo dela industria minera amigable con el entorno, la compra-venta de carbón,producción eléctrica y energías renovables.
Enfatizaron la necesidad de cooperar en el sector pesquero y la soluciónde los problemas de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada,incluida la entrega de pescadores detenidos por esas violaciones.
Se pronunciaron por la pronta conclusión de la demarcación de laszonas económicas exclusivas y por las soluciones temporales parafacilitar la cooperación marítima y pesquera sin afectar las labores dedelimitación.
Tras abordar la cooperación en elturismo y cultura, los dos estadistas ratificaron la disposición junto aotros países de la ASEAN de materializar la proyectada comunidadregional en 2015.
Truong Tan Sang afirmó elapoyo de Hanoi a Yakarta en calidad de presidente del Foro deCooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) en 2013, mientras suhomólogo reiteró el respaldo a Vietnam como titular de esa organizaciónen 2017.
Respecto al Mar Oriental,ratificaron la importancia de resolver las disputas por vías pacíficas,evitar el uso o amenaza el empleo de la fuerza, y respetar las leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones sobre el Derechodel Mar de 1982.
Exhortaron alcumplimiento pleno de la Declaración de Conducta de las partesconcernientes en el Mar del Este (DOC) y la conclusión de un códigosobre el tema.
Manifestaron surespaldo a la Declaración de seis puntos de la agrupaciónsudesteasiática sobre el Mar Oriental y aplaudieron la Declaraciónconjunta adoptada en la XV Cumbre ASEAN-China por el décimoaniversario de la DOC.
Al cierredel encuentro, ambos dirigentes testimoniaron la firma de acuerdos decooperación en materia de extradición, asistencia jurídica, energía,finanzas y agricultura. –VNA