Asociación periodística de Vietnam conmemora fundación

Los periodistas deben seguir la gloriosa tradición de la prensa revolucionaria, conscientes de sus obligaciones sociales y civiles, destacó Dinh The Huynh, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam.
Los periodistas vietnamitas deben seguir la gloriosa tradición de laprensa revolucionaria, conscientes profundamente de sus obligacionessociales y civiles, subrayó Dinh The Huynh, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

El también jefe del Departamento de Educación y Propaganda del Comité Central del PCV asistió hoy a la celebración del sexagésimo quinto aniversario dela fundación de la Asociación de Periodistas de Vietnam – APV (21 deabril).

Exhortó a los informadores estudiar yseguir el ejemplo moral del Presidente Ho Chi Minh, mejorandoconstantemente las habilidades y la ética profesional.

Propuso que los periodistas trabajen en servicio de la construcción ydefensa nacional, la salvaguardia de la soberanía marítima e isleña dela Patria y el combate contra las fuerzas reaccionarias que pretendensocavar la revolución del pueblo.

Sugirió que laAPV estimule a sus miembros a cumplir los deberes políticosencomendados por el Partido, el Estado y el pueblo, así como participeactivamente en la gestión de los medios nacionales, perfeccionandogradualmente las leyes y políticas al respecto, y promueva lacooperación internacional en el sector.

Al mismo tiempo, destacó el legado del Presidente Ho Chi Minh en la prensa revolucionaria nacional.

En 1925, recordó, el Padre de la Patria fundó el periódico Thanh Nien(Juventud) como herramienta propagandista de la revolución para luegode su éxito, encargar al político Xuan Thuy la tarea de establecer unaorganización de los periodistas.

El 21 de abrilde 1950, la Asociación de los Informadores de Vietnam – predecesor dela actual APV – se fundó en la comuna Diem Mac, distrito de Dinh Hoa,provincia norteña de Thai Nguyen, con 300 miembros.

Hasta la fecha la organización cuenta con 22 mil integrantes, querealizan actividades a lo largo del país, precisó The Huynh enfatizandoque durante las luchas por la independencia del pueblo, centenares dereporteros cayeron en los campos de batalla en medio de su trabajo.

Ha Minh Hue, vicepresidente permanente de la APV, declaró que losperiodistas se esforzaron incesantemente en reflejar de manera sincerala realidad, siendo “fieles cronistas del tiempo”.

Son los vanguardistas en el frente informativo contra los fenómenosnegativos y las amenazas a la soberanía y seguridad nacional, quienes seempeñan en garantizar el flujo sin interrupción de noticias confiables,satisfaciendo la demanda de información de la población, afirmó.

En la ocasión, el presidente del Frente de la Patria, Nguyen ThienNhan, honró a la asociación por su excelente coordinación en actividadesde la organización de masas.

Según loprevisto, una delegación de la APV visitará la Casa tradicional donde sefundó su predecesor en la provincia de Thai Nguyen. Un acto público seefectuará en ese territorio con motivo del aniversario de laorganización. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.