ASOSAI 14 es buena ocasión para intercambiar experiencias, afirma dirigente camboyano

La XIV Asamblea de la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores (ASOSAI), en desarrollo en Vietnam, constituye una buena ocasión para que los órganos miembros intercambien experiencias y conocimientos, afirmó el subdirector general de la Auditoría Nacional de Camboya, Ouk Saravudh.
ASOSAI 14 es buena ocasión para intercambiar experiencias, afirma dirigente camboyano ảnh 1Una sesión de ASOSAI 14 (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA) – La XIV Asamblea de la Organización de Entidades FiscalizadorasSuperiores (ASOSAI), en desarrollo en Vietnam, constituye una buena ocasión para quelos órganos miembros intercambien experiencias y conocimientos, afirmó el subdirectorgeneral de la Auditoría Nacional de Camboya, Ouk Saravudh.  

Phnom Penh aspiraa adquirir conocimientos de otros socios para identificar los desafíos relacionadoscon la auditoría ambiental y las soluciones, aseguró el dirigente al margen dela magna cita en esta capital. 

De acuerdo con Saravudh,las entidades fiscalizadoras comparten el interés común en el intercambio dedatos y podrán alcanzar consenso sobre la implementación de planes al respecto. 

Precisó quedurante los últimos años, la auditoría camboyana estudió experiencias de susimilar de Vietnam en ese sector.

También invitó aexpertos del país vecino a compartir conocimientos con socios camboyanos,añadió.

Durante laentrevista, el dirigente recalcó, además, el interés de Phnom Penh en laoptimización de la auditoría ambiental para cumplir de forma más eficiente losobjetivos de desarrollo sostenible.

La XIV Asambleade la ASOSAI se inauguró el pasado día 19 en esta capital y cuenta con laparticipación de 250 delegados procedentes de 46 entidades fiscalizadorassuperiores en Asia y representantes de la Organización Internacional de lasEntidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) y organismos observadores.

El tema de la reunión, “Auditoría ambientalpor el desarrollo sostenible”, ratifica el compromiso de la ASOSAI con elcumplimiento de los objetivos al respecto de las Naciones Unidas y con lasolución de los desafíos ambientales globales. – VNA 
VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.