Aspira Corea del Sur a conquistar mercado agrícola de ASEAN

La empresa sudcoreana de comercio agropecuario y acuícola AT anunció su plan de diversificar sus exportaciones al mercado de los países que integran la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Seúl (VNA)- La empresa sudcoreanade comercio agropecuario y acuícola AT anunció su plan de diversificar sus exportaciones al mercado de los países que integran la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Aspira Corea del Sur a conquistar mercado agrícola de ASEAN ảnh 1Fresas de Corea del Sur (Fuente: fruitnet.com)
AT prevé aumentar el número de tiendas de productos agropecuarios y acuícolas frescos ¨K-Fresh Zone¨ en 30sitios de cinco países y territorios en el mundo, incluidos Vietnam y Hong Kong(China), precisó Lee Byung-ho, director de esta entidad.

Esa compañía se propone además impulsar los proyectos para asistir latransportación de las mercancías, con el objetivo de incrementar las ventas alos miembros de la ASEAN,continuó la fuente.

La firma anticipó además que suministrará a sus países socios 50 mil toneladas dearroz a través de los programas internacionales de cooperación agrícola, asícomo apoyará a las empresas nacionales en la producción de los productostradicionales, y además de las ventas al exterior, impulsará el consumo doméstico.-VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.