Aspira Singapur a promover cooperación multifacética con Vietnam

Líderes de Singapur manifestaron el deseo de impulsar la cooperación con Vietnam en múltiples esferas, así como la coordinación mutua en los foros regionales y globales, especialmente en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Singapur, (VNA) Líderes de Singapurmanifestaron el deseo de impulsar la cooperación con Vietnam en múltiplesesferas, así como la coordinación mutua en los foros regionales y globales,especialmente en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 

Aspira Singapur a promover cooperación multifacética con Vietnam ảnh 1El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, recibe a Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Asuntos Internos (Fuente: VNA)

Tal aspiración la expresaron el primerministro de Singapur, Lee Hsien Loong, y el vicepremier y titular de Finanzas,Heng Swee Keat, al recibir a Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central delPartido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, quienrealiza una visita a este país del 17 al 22 de este mes. 

Los dirigentes anfitriones tambiénaplaudieron los avances socioeconómicos de Vietnam, y afirmaron que el paísindochino posee grandes potencialidades para impulsar el desarrollo y elevar suposición en la arena regional e internacional. 

Por su parte, Phan Dinh Trac afirmó que elPartido Comunista y el gobierno de Vietnam consideran a Singapur como socioimportante en sus políticas económica y exterior.

Al mismo tiempo, manifestó la esperanza depromover la cooperación bilateral en los sectores de política, seguridad ydefensa, economía, comercio, inversión, cultura, educación, legislación y luchacontra la corrupción y el crimen.

En la ocasión, agradeció el respaldo deSingapur a Vietnam en los foros regionales y globales, en momentos en que Hanoidesempeña la presidencia de la ASEAN y el cargo de miembro no permanente delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el mandato 2020-2021. 

En esa línea, propuso que Singapur continúecontribuyendo con su voz al fortalecimiento de la solidaridad y cooperación enla ASEAN, así como al fomento del papel del bloque en el mantenimiento de lapaz, seguridad y estabilidad en la región y el mundo. 

Ambas partes subrayaron la necesidad decompartir experiencias en el fortalecimiento de las filas partidistas, yconsideraron que la cooperación entre los partidos gobernantes seguirá siendola plataforma política sólida para el desarrollo de las relacionesbinacionales.

Con respecto a los asuntos regionales yglobales de interés mutuo, coincidieron en la importancia de mantener la paz,estabilidad y seguridad en el Mar del Este, al igual que resolver pacíficamentelas disputas a tono con las leyes internacionales, para garantizar la seguridady libertad de la navegación marítima y aérea.  

Durante su estancia aquí, Phan Dinh Tracsostuvo encuentros con autoridades judiciales y anticorrupción de Singapur./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.