Aspira Tailandia a recuperar el trono mundial de arroz

Autoridades de Tailandia se reunieron con exportadores nacionales de arroz para buscar medidas destinadas a recuperar el liderazgo en el mercado global, que perdió este país sudesteasiático en los últimos tres años.
Aspira Tailandia a recuperar el trono mundial de arroz ảnh 1Cosecha de arroz en Nakhon Pathom, Tailandia. (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) Autoridades de Tailandia se reunieron con exportadores nacionales de arroz para buscar medidas destinadas a recuperar el liderazgo en el mercado global, que perdió este país sudesteasiático en los últimos tres años. 

Después del encuentro, el viceministro de Agricultura y Cooperativas, Praphat Phothasoothon, afirmó que las autoridades y las empresas acordaron resolver los problemas que han obstaculizado las exportaciones del grano. 

Señaló que la ausencia en Tailandia de nuevas variedades de arroz que atraen gran demanda en el mercado global, así como la intensa competencia de Vietnam, Camboya y, potencialmente, Myanmar.

Las exportaciones de arroz de Tailandia cayeron a 7,5 millones de toneladas en 2019, en comparación con el promedio de 10 millones de toneladas registrado en los últimos años. 

De acuerdo con el Buró Nacional de Noticias, la mayoría de las variedades cultivadas en el país producen granos blancos y duros, que ya pierden la competitividad en el mercado global. 

En ese sentido, Tailandia deberá renovar las especies para satisfacer la demanda, al tiempo que elaborar un plan para enfrentar la sequía y replanificar el terreno dedicado al cultivo.

El año pasado Tailandia exportó 7,58 millones de toneladas de arroz e ingresó 4,2 mil millones de dólares, cifras que representan disminuciones de 32 por ciento en el volumen y 25 por ciento en el valor. 

El país prevé exportar este año 7,5 millones de toneladas, por valor equivalente a la cifra de 2019. Se trata del objetivo más bajo desde 2013, cuando las ventas al extranjero totalizaron solo 6,6 millones de toneladas.

La India es el actual mayor exportador mundial de arroz, al representar el 25 por ciento del mercado global./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.