Aspira Vietnam fortalecer relaciones con Japón

La vicepresidenta de Vietnam Nguyen Thi Doan subrayó que su país desea impulsar las relaciones integrales con Japón, sobre todo la frecuencia del intercambio de delegaciones de distintos niveles.
La vicepresidenta de Vietnam Nguyen Thi Doan subrayó que su país deseaimpulsar las relaciones integrales con Japón, sobre todo la frecuenciadel intercambio de delegaciones de distintos niveles.

Durante un encuentro ayer con el canciller nipón, Fumio Kishida, en laciudad de Sendai, la subjefa del Estado agradeció la asistencia activade Japón en proporcionar la Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA)en las últimas dos décadas.

Solicitó a Tokiocontinuar ayudando a Hanoi en la construcción de basesinfraestructurales, capacitación de recursos humanos, salud, industriaauxiliar y agricultura, incrementar la cifra de becarios estudiantesvietnamitas y compartir experiencias y tecnología en la lucha contra losdesastres naturales, entre otros.

A su vez, Kishidaafirmó que Japón considera Vietnam un socio importante y continuaráapoyando su desarrollo socioeconómico, especialmente en la entrega de laODA.

También expresó confianza en que ambasnaciones estrechen la colaboración en los foros regionales einternacionales y en el proceso de las negociaciones del Tratado deAsociación Transpacífico (TPP, inglés).

Al abordarel tema del Mar Oriental, hizo hincapié en la importancia de garantizarla paz y estabilidad en la zona y enfatizó que las partes concernientesdeben respetar las leyes internacionales.

Conanterioridad, Nguyen Thi Doan, quien participó en la tercera ConferenciaMundial de la ONU sobre Reducción de Desastres en Sendai, colocó unaofrenda floral en la estela conmemorativa a las víctimas del tsunami,ocurrido en marzo de 2011, ubicada en área Arahama, en dicha urbe. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.