Aspiran ASEAN y China obtener trasiego comercial de 500 mil millones USD

Con el fin de lograr un intercambio comercial de 500 mil millones de dólares en 2015, China y la ASEAN necesitan empeñarse en mantener un ritmo de crecimiento por encima de 10 por ciento.
Con el fin de lograr un intercambio comercial de 500 mil millones dedólares en 2015, China y la ASEAN necesitan empeñarse en mantener unritmo de crecimiento por encima de 10 por ciento.

Así lo enfatizó Xu Ninging, director administrativo del Consejoempresarial ASEAN- China (CABC, en inglés), al emitir un informe sobrelos resultados alcanzados en el cuarto trimestre del área de librecomercio de ambas partes (ACFTA, en inglés) y la lista sobre las marcasprestigiosas.

Añadió que para obtener en 2020alrededor de 150 mil millones de dólares en inversiones bilaterales,ASEAN y Beijing deben aumentar en el próximo lustro 1,5 veces el ritmode crecimiento relativo en comparación con 2013.

Según Ninging, el presente año constituirá un ciclo de grandesperspectivas para las dos partes, puesto que marcará la formación de laComunidad de la ASEAN y la culminación de las negociaciones para elevarel nivel de la ACFTA y el Acuerdo de la Asociación Económica IntegralRegional (RCEP).

Informó que el trasiegocomercial bilateral ocupó en el año pasado el 11,16 por ciento de lasimportaciones y exportaciones de China al totalizar más de 480 milmillones de dólares, un aumento de 0,94 por ciento respecto a 2013.

De ese monto, los países sudesteasiáticos alcanzaron un superávit de 64 mil millones, precisó.

Agregó que Vietnam se convirtió en la segunda mayor contraparte de China, seguido de Malasia.

Naypyidaw, Hanoi y Manila figuraron como los socios que registraronmayor ritmo de intercambio comercial con China en 2014 con alzasrespectivas de 146, 27,73 y 16,79 por ciento, notificó.

Constituyen las mercaderías principales del intercambio ASEAN- Chinalos productos electromecánicos, piezas para equipos de audio, minerales ymetales básicos y sus derivados, remarcó.

Respecto a las inversiones, si las naciones miembros de la agrupacióncolocaron más de seis mil 500 millones de dólares en el mercado chino,Beijing inyectaron casi seis mil millones de dólares en la regiónsudesteasiática, pormenorizó.

Sin embargo, subrayó que esas inversiones representaron mermas de 23, 8 y 18,88 por ciento, respectivamente.

Al referirse a las corporaciones prestigiosas del área, recalcó quela publicación de la lista tiene como objetivo fomentar la coordinaciónentre las empresas de ambas partes y apoyarlas en la ampliación de susmercados.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.