Aspiran Vietnam y Portugal multiplicar el intercambio comercial

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y su homólogo portugués, Pedro Passos Coelho, enfatizaron la necesidad de estimular la conectividad entre empresas de ambos países para elevar de 365 millones en 2014 el intercambio comercial a mil millones de dólares en el futuro.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y su homólogo portugués,Pedro Passos Coelho, enfatizaron la necesidad de estimular laconectividad entre empresas de ambos países para elevar de 365 millonesen 2014 el intercambio comercial a mil millones de dólares en el futuro.

Durante una conversación efectuada la vísperaen Lisboa, ambos dirigentes manifestaron satisfacción por la buenamarcha de las relaciones bilaterales durante el último tiempo.

Tan Dung evaluó altamente la posición y participación activa deLisboa en solucionar los asuntos de la comunidad internacional y urgió aestrechar la colaboración y respaldo mutuo en los foros regionales einternacionales tales como las Naciones Unidas, la Reunión Asia-Europa(ASEM) y la cooperación entre ASEAN y la Unión Europea (UE).

Por su parte, el dirigente anfitrión destacó que se trata de laprimera visita de un jefe de Gobierno vietnamita a su país luego de 40años del establecimiento de los vínculos diplomáticos, la cual se esperaimprime nuevos bríos a esos lazos.

Tras felicitarlos logros del país indochino en la empresa de renovación y desarrollonacional, Passos Coelho afirmó el apoyo portugués a Vietnam en elfomento de los nexos con la UE y la conclusión pronta de negociaciones yfirma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese bloque, además dereconocer las características mercantiles de economía vietnamita.

Los dos premieres consideraron que el TLC y el Acuerdo marco sobreAsociación y Cooperación integral entre Vietnam y la UE serán una basesólida para el desarrollo profundo y amplio de los nexos entre la nacióndel Sudeste Asiático con los Veintiocho en general y con Portugal enparticular.

El jefe de Gabinete vietnamita propusoconvertir la cooperación económica, comercial e inversionista en unfactor importante del desarrollo de los nexos bilaterales y establecerotros vínculos de cooperación en la economía marítima, energía yturismo.

Por otro lado, concordaron explotar lasoportunidades de cooperación con otros países miembros de la comunidadde hablantes de portugués en base de las potencialidades de Vietnam yPortugal.

Al referirse a la situación en el MarOriental, Passos Coelho subrayó la importancia de resolver losdiferendos por diálogo pacífico sin recurrir a la fuerza o amenaza conusarla, sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas y losprincipios básicos del derecho internacional.

Después de la conversación, los dos premieres presidieron la rueda deprensa internacional y testimoniaron la firma del memorando sobre lacooperación turística y el acuerdo para evitar doble tributación entreambos países.

Tan Dung se comprometió a ofrecermejores condiciones para que las empresas portuguesas desarrollennegocio con socios vietnamitas.

Subrayó que comopaíses con extensas líneas costeras, Vietnam y Portugal reconocen laimportancia del mar para el desarrollo, seguridad y prosperidad común ylo consideran como rama prioritaria de la cooperación bilateral.

Mientras tanto, Passos Coelho informó el consenso alcanzado en lareunión con su par vietnamita, el cual trató sobre las medidasdestinadas al robustecimiento de los nexos cooperativos en el comercio,inversión, economía marítima y cultura, entre otros.-VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.