Astronauta vietnamita-estadounidense llevará por primera vez semillas de loto al espacio

Amanda Nguyen, astronauta vietnamita-estadounidense, hará historia a bordo de la misión NS-31, primer vuelo espacial tripulado exclusivamente por mujeres de Blue Origin, al transportar una carga botánica simbólica desde su tierra natal.

El cohete New Shepard de Blue Origin despega del Sitio de Lanzamiento Uno, cerca de Van Horn, Texas, Estados Unidos. Foto: AFP/VNA
El cohete New Shepard de Blue Origin despega del Sitio de Lanzamiento Uno, cerca de Van Horn, Texas, Estados Unidos. Foto: AFP/VNA

Hanoi (VNA) - Amanda Nguyen, astronauta vietnamita-estadounidense, hará historia a bordo de la misión NS-31, primer vuelo espacial tripulado exclusivamente por mujeres de Blue Origin, al transportar una carga botánica simbólica desde su tierra natal.

Unas 169 semillas de loto vietnamitas emprenderán un viaje al espacio con Amanda Nguyen la noche del 14 de abril (hora de Hanoi) desde Van Horn, Texas, Estados Unidos, según el Centro Espacial Nacional de Vietnam (VNSC), dependiente de la Academia de Ciencia y Tecnología del país indochino.

El VNSC se ha asociado con la astronauta para la histórica misión NS-31, que marca un hito significativo en la exploración espacial, así como en la cooperación entre Vietnam y Estados Unidos en este campo.

amanda-1744600501-4558-174460076.jpg
Amanda Nguyen, astronauta vietnamita-estadounidense. Foto: Blue Origin



A ella se unirán cinco tripulantes con amplia experiencia: Aisha Bowe, exingeniera aeroespacial de ascendencia bahamesa-estadounidense; la reconocida periodista Gayle King; la cantante y filántropa Katy Perry; la productora de cine Kerianne Flynn; y la piloto de helicóptero y periodista Lauren Sánchez.

Esta es la primera tripulación compuesta exclusivamente por mujeres desde el vuelo pionero de Valentina Tereshkova en 1963, lo que pone de relieve el progreso en materia de igualdad de género en el sector aeroespacial.

Las semillas de loto (Nelumbo nucifera), seleccionadas por el Centro de Flores, Investigación y Desarrollo Ornamental de la Academia de Ciencias Agrícolas de Vietnam, regresarán a la Tierra tras la misión para su estudio científico. Los investigadores examinarán cómo las condiciones espaciales afectan sus patrones de crecimiento, contribuyendo así a la fitociencia y la exploración espacial.

El VNSC describió el viaje de las semillas de loto como una historia atemporal, destacando cómo el loto, una planta que florece del barro, simboliza la resiliencia y la esperanza.

La misión cobra especial importancia en 2025, ya que Vietnam y Estados Unidos celebran el 30.º aniversario de la normalización de sus relaciones diplomáticas y el 50.º aniversario del fin de la guerra. El evento sirve como puente de reconciliación, conectando a ambas naciones a través de sus aspiraciones compartidas de exploración espacial.

El centro ofrecerá una transmisión en vivo del vuelo del NS-31 de 20:00 a 21:00 en la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam en Hanoi. El lanzamiento también podrá seguirse en el sitio web oficial de Blue Origin: https://www.blueorigin.com/.

En el futuro, el centro continuará con sus planes para ampliar sus iniciativas de investigación y despertar el interés de los jóvenes por la exploración espacial./.

VNA

Ver más

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.