Astronauta vietnamita-estadounidense llevará por primera vez semillas de loto al espacio

Amanda Nguyen, astronauta vietnamita-estadounidense, hará historia a bordo de la misión NS-31, primer vuelo espacial tripulado exclusivamente por mujeres de Blue Origin, al transportar una carga botánica simbólica desde su tierra natal.

El cohete New Shepard de Blue Origin despega del Sitio de Lanzamiento Uno, cerca de Van Horn, Texas, Estados Unidos. Foto: AFP/VNA
El cohete New Shepard de Blue Origin despega del Sitio de Lanzamiento Uno, cerca de Van Horn, Texas, Estados Unidos. Foto: AFP/VNA

Hanoi (VNA) - Amanda Nguyen, astronauta vietnamita-estadounidense, hará historia a bordo de la misión NS-31, primer vuelo espacial tripulado exclusivamente por mujeres de Blue Origin, al transportar una carga botánica simbólica desde su tierra natal.

Unas 169 semillas de loto vietnamitas emprenderán un viaje al espacio con Amanda Nguyen la noche del 14 de abril (hora de Hanoi) desde Van Horn, Texas, Estados Unidos, según el Centro Espacial Nacional de Vietnam (VNSC), dependiente de la Academia de Ciencia y Tecnología del país indochino.

El VNSC se ha asociado con la astronauta para la histórica misión NS-31, que marca un hito significativo en la exploración espacial, así como en la cooperación entre Vietnam y Estados Unidos en este campo.

amanda-1744600501-4558-174460076.jpg
Amanda Nguyen, astronauta vietnamita-estadounidense. Foto: Blue Origin



A ella se unirán cinco tripulantes con amplia experiencia: Aisha Bowe, exingeniera aeroespacial de ascendencia bahamesa-estadounidense; la reconocida periodista Gayle King; la cantante y filántropa Katy Perry; la productora de cine Kerianne Flynn; y la piloto de helicóptero y periodista Lauren Sánchez.

Esta es la primera tripulación compuesta exclusivamente por mujeres desde el vuelo pionero de Valentina Tereshkova en 1963, lo que pone de relieve el progreso en materia de igualdad de género en el sector aeroespacial.

Las semillas de loto (Nelumbo nucifera), seleccionadas por el Centro de Flores, Investigación y Desarrollo Ornamental de la Academia de Ciencias Agrícolas de Vietnam, regresarán a la Tierra tras la misión para su estudio científico. Los investigadores examinarán cómo las condiciones espaciales afectan sus patrones de crecimiento, contribuyendo así a la fitociencia y la exploración espacial.

El VNSC describió el viaje de las semillas de loto como una historia atemporal, destacando cómo el loto, una planta que florece del barro, simboliza la resiliencia y la esperanza.

La misión cobra especial importancia en 2025, ya que Vietnam y Estados Unidos celebran el 30.º aniversario de la normalización de sus relaciones diplomáticas y el 50.º aniversario del fin de la guerra. El evento sirve como puente de reconciliación, conectando a ambas naciones a través de sus aspiraciones compartidas de exploración espacial.

El centro ofrecerá una transmisión en vivo del vuelo del NS-31 de 20:00 a 21:00 en la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam en Hanoi. El lanzamiento también podrá seguirse en el sitio web oficial de Blue Origin: https://www.blueorigin.com/.

En el futuro, el centro continuará con sus planes para ampliar sus iniciativas de investigación y despertar el interés de los jóvenes por la exploración espacial./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.