Asume nuevo representante de Tailandia en ASEAN

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) siempre juega un papel fundamental en la política exterior de Tailandia, afirmó el nuevo embajador permanente de Tailandia en ese bloque, Chombhala Chareonying.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) siempre juega unpapel fundamental en la política exterior de Tailandia, afirmó el nuevoembajador permanente de Tailandia en ese bloque, Chombhala Chareonying.

Al presentar ayer sus cartas credenciales alsecretario general de ASEAN, Le Luong Minh, el flamante representantesiamés destacó la importancia de la agrupación y el rol de suSecretariado en el proceso de construcción de la comunidad regional.

Chombhala Chareonying afirmó el apoyo y participación activa de supaís en ese proceso y se comprometió a suministrar los recursosnecesarios que permitan la intensificación de la capacidad delSecretariado de ASEAN.

A su vez, Luong Minhmanifestó el deseo de estrechar la cooperación con el embajadorChombhala en el marco de los programas del Comité de RepresentantesPermanentes de ASEAN (CRP), el cual tiene rol importante en dirigir lasactividades del bloque, apoyar el Secretariado y fortalecer lasolidaridad entre los naciones miembros.

Manifestó su confianza en que el nuevo representante de Tailandia contribuya de forma activa a las tareas de CRP.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.