Asunto del Mar del Este debe resolverse por medios pacíficos

El asunto del Mar del Este debe resolverse por vías pacíficas, sobre la base del derecho internacional, opinó el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Sudáfrica, Chris Matlhako.
Pretoria (VNA)- El asunto del Mar delEste debe resolverse por vías pacíficas, sobre la base del derechointernacional, opinó el miembro del Buró Político del Partido Comunista deSudáfrica, Chris Matlhako.
Asunto del Mar del Este debe resolverse por medios pacíficos ảnh 1Chris Matlhako en un encuentro con el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Hoang Binh Quan, en mayo de 2015 (Fuente: VNA) 

En una entrevista a la Agencia Vietnamita deNoticias en esta capital, Matlhako dijo que los litigios solo se resuelven porlas partes concernientes con un espíritu de amistad, con apego a las leyesinternacionales, para evitar que se convierta en conflicto armado.

Las negociaciones sobre el tema se puedenrealizar tanto en nivel bilateral, así como multilateral, o en los forosregionales adecuados, sugirió.

Enfatizó la importancia de medidas pacíficaspara solucionar los diferendos, pues consolidarán los intereses comunes entreVietnam, China y otras naciones relacionadas.

Las partes deben aplicar la Convención de lasNaciones Unida sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) como una base importantepara abordar el tema, recomendó.-VNA

VNA- POL
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.