Atrae provincia survietnamita de Ca Mau decenas de proyectos inversionistas

La provincia survietnamita de Ca Mau atrajo en lo que va de año 29 nuevos proyectos de inversión con un capital registrado de 222 millones 300 mil dólares, para un aumento interanual de 15,2 por ciento.
Ca Mau, Vietnam, 21nov (VNA)- La provincia survietnamita de Ca Mau atrajo en lo que va de año 29nuevos proyectos de inversión con un capital registrado de 222 millones 300 mildólares, para un aumento interanual de 15,2 por ciento.
Atrae provincia survietnamita de Ca Mau decenas de proyectos inversionistas ảnh 1Una planta en Ca Mau (Fuente:VNA)

De acuerdo con el presidentedel Comité Popular local, Nguyen Tien Hai, esta localidad continuarápromoviendo las inversiones domésticas y extranjeras en la construcciónde infraestructura para prevenir la erosión costera y suministrar agua potable a la población.

También estimularálos programas dirigidos a construir zonas de cría de camarones con tecnologías avanzadasy plantas de procesamiento de alimentos acuícolas y de madera, así comoproyectos de desarrollo de energía eólica y solar.

En tal sentido, laprovincia intensifica la reforma administrativa y mejora el entornoinversionista, agregó Tien Hai.

Además, señaló, ofrecediversas políticas preferenciales sobre  la tierra e impuestos con elfin de captar más inversionista, a la vez que rechaza los proyectos quecontaminan el medio ambiente.-VNA
source

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.