Atrae sector de alimentos y bebidas de Vietnam a inversionistas extranjeros

Vietnam se ha convertido en un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean invertir en el sector de alimentos, bebidas, y de productos de consumo envasados de este país sudesteasiático, gracias a su rápido ritmo de desarrollo económico y la creciente demanda de su población, según inf

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Vietnamse ha convertido en un destino atractivo para las empresas extranjeras quedesean invertir en el sector de alimentos, bebidas, y de productos de consumoenvasados de este país sudesteasiático, gracias a su rápido ritmo de desarrolloeconómico y la creciente demanda de su población, según informó una fuenteoficial.

Atrae sector de alimentos y bebidas de Vietnam a inversionistas extranjeros ảnh 1Atrae sector de alimentos y bebidas de Vietnam a inversionistas extranjeros (Foto: VNA)

Durante un encuentro, efectuado recientemente entre los empresarios de Vietnamy la India, Ly Kim Chi, presidenta de la Asociación de Alimentos y ProductosAlimenticios de Ciudad Ho Chi Minh, reveló que la mencionada industria generael 15 por ciento del Producto Interno Bruto del país indochino, y mantiene uncrecimiento promedio anual de siete por ciento.

Los consumidores de la nación sudesteasiática gastan un tercio de sus ingresosen las compras de dichos rubros, precisó.

Por su parte, el cónsul general de la India en Ciudad Ho Chi Minh, K.SrikarReddy, afirmó que Vietnam no solo es un importante productor yexportador de productos agrícolas y alimenticios, sino que también es un gran importadory consumidor de esas mercancías.

Mohan Ramesh Anand, jefe de la oficina de negocios de Nueva Delhi en la naciónindochina, destacó que,  con una poblaciónde más de 95 millones de habitantes, y una creciente demanda de alimentos,Vietnam constituye un mercado atractivo para los inversores domésticos einternacionales, incluido los de la India.

Mientras, las compañías polacas también buscan oportunidades para expandir susnegocios en el país en forma de la letra S, destacó Piotz Ziemann,vicepresidente de la Asociación de Carniceros y Productores de CarnesProcesadas de la nación europea, en el marco de una reunión efectuada entre losempresarios de ambos países.

Ziemann indicó que Polonia produce carne de res, cuyos precios son un 17 porciento más baratos que en el resto de la Unión Europea, y todos poseen buenacalidad.

Esperó que, con laimplementación del programa de la UE, “El buen gusto de Europa – Tradición yCalidad”, se promueven las carnes frescas y congeladas, sus derivados, así comoproductos avícolas de alta calidad, y frutas y vegetales frescos y procesadosde este bloque económico entre los compradores de Vietnam y otros paísesasiáticos.

La reciente firma del Tratado de Libre Comercio entre la nación sudesteasiáticay la UE (EVFTA) también contribuirá a fomentar los lazos de inversión ycomercio bilateral, añadió.-VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.