Atrae sector de alimentos y bebidas de Vietnam a inversionistas extranjeros

Vietnam se ha convertido en un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean invertir en el sector de alimentos, bebidas, y de productos de consumo envasados de este país sudesteasiático, gracias a su rápido ritmo de desarrollo económico y la creciente demanda de su población, según inf

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Vietnamse ha convertido en un destino atractivo para las empresas extranjeras quedesean invertir en el sector de alimentos, bebidas, y de productos de consumoenvasados de este país sudesteasiático, gracias a su rápido ritmo de desarrolloeconómico y la creciente demanda de su población, según informó una fuenteoficial.

Atrae sector de alimentos y bebidas de Vietnam a inversionistas extranjeros ảnh 1Atrae sector de alimentos y bebidas de Vietnam a inversionistas extranjeros (Foto: VNA)

Durante un encuentro, efectuado recientemente entre los empresarios de Vietnamy la India, Ly Kim Chi, presidenta de la Asociación de Alimentos y ProductosAlimenticios de Ciudad Ho Chi Minh, reveló que la mencionada industria generael 15 por ciento del Producto Interno Bruto del país indochino, y mantiene uncrecimiento promedio anual de siete por ciento.

Los consumidores de la nación sudesteasiática gastan un tercio de sus ingresosen las compras de dichos rubros, precisó.

Por su parte, el cónsul general de la India en Ciudad Ho Chi Minh, K.SrikarReddy, afirmó que Vietnam no solo es un importante productor yexportador de productos agrícolas y alimenticios, sino que también es un gran importadory consumidor de esas mercancías.

Mohan Ramesh Anand, jefe de la oficina de negocios de Nueva Delhi en la naciónindochina, destacó que,  con una poblaciónde más de 95 millones de habitantes, y una creciente demanda de alimentos,Vietnam constituye un mercado atractivo para los inversores domésticos einternacionales, incluido los de la India.

Mientras, las compañías polacas también buscan oportunidades para expandir susnegocios en el país en forma de la letra S, destacó Piotz Ziemann,vicepresidente de la Asociación de Carniceros y Productores de CarnesProcesadas de la nación europea, en el marco de una reunión efectuada entre losempresarios de ambos países.

Ziemann indicó que Polonia produce carne de res, cuyos precios son un 17 porciento más baratos que en el resto de la Unión Europea, y todos poseen buenacalidad.

Esperó que, con laimplementación del programa de la UE, “El buen gusto de Europa – Tradición yCalidad”, se promueven las carnes frescas y congeladas, sus derivados, así comoproductos avícolas de alta calidad, y frutas y vegetales frescos y procesadosde este bloque económico entre los compradores de Vietnam y otros paísesasiáticos.

La reciente firma del Tratado de Libre Comercio entre la nación sudesteasiáticay la UE (EVFTA) también contribuirá a fomentar los lazos de inversión ycomercio bilateral, añadió.-VNA

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.