Atrae sector de alimentos y bebidas de Vietnam a inversionistas extranjeros

Vietnam se ha convertido en un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean invertir en el sector de alimentos, bebidas, y de productos de consumo envasados de este país sudesteasiático, gracias a su rápido ritmo de desarrollo económico y la creciente demanda de su población, según inf

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Vietnamse ha convertido en un destino atractivo para las empresas extranjeras quedesean invertir en el sector de alimentos, bebidas, y de productos de consumoenvasados de este país sudesteasiático, gracias a su rápido ritmo de desarrolloeconómico y la creciente demanda de su población, según informó una fuenteoficial.

Atrae sector de alimentos y bebidas de Vietnam a inversionistas extranjeros ảnh 1Atrae sector de alimentos y bebidas de Vietnam a inversionistas extranjeros (Foto: VNA)

Durante un encuentro, efectuado recientemente entre los empresarios de Vietnamy la India, Ly Kim Chi, presidenta de la Asociación de Alimentos y ProductosAlimenticios de Ciudad Ho Chi Minh, reveló que la mencionada industria generael 15 por ciento del Producto Interno Bruto del país indochino, y mantiene uncrecimiento promedio anual de siete por ciento.

Los consumidores de la nación sudesteasiática gastan un tercio de sus ingresosen las compras de dichos rubros, precisó.

Por su parte, el cónsul general de la India en Ciudad Ho Chi Minh, K.SrikarReddy, afirmó que Vietnam no solo es un importante productor yexportador de productos agrícolas y alimenticios, sino que también es un gran importadory consumidor de esas mercancías.

Mohan Ramesh Anand, jefe de la oficina de negocios de Nueva Delhi en la naciónindochina, destacó que,  con una poblaciónde más de 95 millones de habitantes, y una creciente demanda de alimentos,Vietnam constituye un mercado atractivo para los inversores domésticos einternacionales, incluido los de la India.

Mientras, las compañías polacas también buscan oportunidades para expandir susnegocios en el país en forma de la letra S, destacó Piotz Ziemann,vicepresidente de la Asociación de Carniceros y Productores de CarnesProcesadas de la nación europea, en el marco de una reunión efectuada entre losempresarios de ambos países.

Ziemann indicó que Polonia produce carne de res, cuyos precios son un 17 porciento más baratos que en el resto de la Unión Europea, y todos poseen buenacalidad.

Esperó que, con laimplementación del programa de la UE, “El buen gusto de Europa – Tradición yCalidad”, se promueven las carnes frescas y congeladas, sus derivados, así comoproductos avícolas de alta calidad, y frutas y vegetales frescos y procesadosde este bloque económico entre los compradores de Vietnam y otros paísesasiáticos.

La reciente firma del Tratado de Libre Comercio entre la nación sudesteasiáticay la UE (EVFTA) también contribuirá a fomentar los lazos de inversión ycomercio bilateral, añadió.-VNA

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.